Tipificación de los delitos de usurpación y la criminalidad en las zonas rurales

Descripción del Articulo

La presente Tesis estudia el tema de "TIPIFICACIÓN DE LOS DELITOS DE USURPACIÓN Y LA CRIMINALIDAD EN LAS ZONAS RURALES", con intención de resolver el problema principal: ¿Determinar si los factores jurídico, social y económico, característicos de los delitos de usurpación, influyen en la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infanzón Castro, Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1230
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos de usurpación
Criminalidad
Factores jurídico, social y económico
Zonas rurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_32cf5f92928f29851399184b63abd7cb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1230
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Infanzón Castro, FranciscoInfanzón Castro, Francisco2016-11-03T23:13:37Z2016-11-03T23:13:37Z2013TM D26_Infhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1230La presente Tesis estudia el tema de "TIPIFICACIÓN DE LOS DELITOS DE USURPACIÓN Y LA CRIMINALIDAD EN LAS ZONAS RURALES", con intención de resolver el problema principal: ¿Determinar si los factores jurídico, social y económico, característicos de los delitos de usurpación, influyen en la mayor criminalidad de estos delitos en las zonas rurales de la Provincia de Fajardo, Departamento de Aya cucho, para el periodo de enero de 2010 a diciembre de 2011? La presente investigación posee como objetivo principal el especificar empíricamente si los factores jurídicos, sociales y económicos que caracterizan al delito de usurpación, influyen en la mayor criminalidad de este delito en el ámbito geográfico rural de la Provincia de Fajardo, del Departamento de Ayacucho, y para el periodo de enero de 2010 a diciembre de 2011. Para poder realizar esta investigación se utilizaron fichas de recolección de datos en donde constan los indicadores de las variables. Para ello se tuvo que acudir a los expedientes del Juzgado Mixto de Fajardo, haciendo una revisión y lectura de cada uno de los expedientes acerca del delito de Usurpación de los años 2010 y 2011. Al final del presente estudio, en base al tratamiento estadístico de los datos recolectados, se aporta evidencia empírica que confirman las hipótesis planteadas y dan pie para afirmar que los factores jurídicos, sociales y económicos, característicos de los delitos de usurpación, influyen en la mayor criminalidad de este tipo de delito en las zonas rurales de la Provincia de Fajardo, Departamento de Ayacucho, en el periodo de enero de 2010 a diciembre de 2011.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDelitos de usurpaciónCriminalidadFactores jurídico, social y económicoZonas ruraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Tipificación de los delitos de usurpación y la criminalidad en las zonas ruralesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho PenalMaestríaDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Post Grado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM D26_Inf.pdf.txtTM D26_Inf.pdf.txtExtracted texttext/plain101777https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e64b6ef2-6789-42f9-96c1-f70eb8baea42/download6c45daa36399466c7c9c512ce3032c3aMD53ORIGINALTM D26_Inf.pdfapplication/pdf2625340https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/86d47659-dcfa-4c38-a10c-62b6188531db/download84d545045bc46ec6041bc263e30db58cMD51THUMBNAILTM D26_Inf.pdf.jpgTM D26_Inf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5177https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8635e435-3db4-4676-8686-ffe441138a15/download2304fe7189e784804f668ca70b0ff96bMD54UNSCH/1230oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/12302024-06-02 15:09:27.474restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tipificación de los delitos de usurpación y la criminalidad en las zonas rurales
title Tipificación de los delitos de usurpación y la criminalidad en las zonas rurales
spellingShingle Tipificación de los delitos de usurpación y la criminalidad en las zonas rurales
Infanzón Castro, Francisco
Delitos de usurpación
Criminalidad
Factores jurídico, social y económico
Zonas rurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Tipificación de los delitos de usurpación y la criminalidad en las zonas rurales
title_full Tipificación de los delitos de usurpación y la criminalidad en las zonas rurales
title_fullStr Tipificación de los delitos de usurpación y la criminalidad en las zonas rurales
title_full_unstemmed Tipificación de los delitos de usurpación y la criminalidad en las zonas rurales
title_sort Tipificación de los delitos de usurpación y la criminalidad en las zonas rurales
author Infanzón Castro, Francisco
author_facet Infanzón Castro, Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Infanzón Castro, Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Infanzón Castro, Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Delitos de usurpación
Criminalidad
Factores jurídico, social y económico
Zonas rurales
topic Delitos de usurpación
Criminalidad
Factores jurídico, social y económico
Zonas rurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente Tesis estudia el tema de "TIPIFICACIÓN DE LOS DELITOS DE USURPACIÓN Y LA CRIMINALIDAD EN LAS ZONAS RURALES", con intención de resolver el problema principal: ¿Determinar si los factores jurídico, social y económico, característicos de los delitos de usurpación, influyen en la mayor criminalidad de estos delitos en las zonas rurales de la Provincia de Fajardo, Departamento de Aya cucho, para el periodo de enero de 2010 a diciembre de 2011? La presente investigación posee como objetivo principal el especificar empíricamente si los factores jurídicos, sociales y económicos que caracterizan al delito de usurpación, influyen en la mayor criminalidad de este delito en el ámbito geográfico rural de la Provincia de Fajardo, del Departamento de Ayacucho, y para el periodo de enero de 2010 a diciembre de 2011. Para poder realizar esta investigación se utilizaron fichas de recolección de datos en donde constan los indicadores de las variables. Para ello se tuvo que acudir a los expedientes del Juzgado Mixto de Fajardo, haciendo una revisión y lectura de cada uno de los expedientes acerca del delito de Usurpación de los años 2010 y 2011. Al final del presente estudio, en base al tratamiento estadístico de los datos recolectados, se aporta evidencia empírica que confirman las hipótesis planteadas y dan pie para afirmar que los factores jurídicos, sociales y económicos, característicos de los delitos de usurpación, influyen en la mayor criminalidad de este tipo de delito en las zonas rurales de la Provincia de Fajardo, Departamento de Ayacucho, en el periodo de enero de 2010 a diciembre de 2011.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:13:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:13:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM D26_Inf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1230
identifier_str_mv TM D26_Inf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1230
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e64b6ef2-6789-42f9-96c1-f70eb8baea42/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/86d47659-dcfa-4c38-a10c-62b6188531db/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8635e435-3db4-4676-8686-ffe441138a15/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c45daa36399466c7c9c512ce3032c3a
84d545045bc46ec6041bc263e30db58c
2304fe7189e784804f668ca70b0ff96b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060171202920448
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).