Regulación de la prueba prohibida en el proceso penal peruano (Interpretación y desarrollo de la doctrina y la jurisprudencia)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está dirigido a realizar un estudio analítico de la prueba prohibida en la ley penal peruana. Vale decir, examinar cómo está regulada la prueba prohibida en el proceso penal y cuáles son los fundamentos teórico- doctrinarios que sustentan su establecimiento. De e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3976 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3976 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Regulación Prueba prohibida Proceso penal peruano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación está dirigido a realizar un estudio analítico de la prueba prohibida en la ley penal peruana. Vale decir, examinar cómo está regulada la prueba prohibida en el proceso penal y cuáles son los fundamentos teórico- doctrinarios que sustentan su establecimiento. De esta manera se estudia las diferentes teorías que explican y justifican el instituto de la prueba prohibida en el proceso penal; así, se ha verificado la existencia de posiciones absolutas que niegan valor a la prueba obtenida con vulneración de derechos de los individuos, y aquellas otras que propugnan la valoración de dichas pruebas en forma relativa o, de acuerdo al caso concreto, aplicando las excepciones a la regla de exclusión de la prueba prohibida. En la segunda parte del estudio hemos efectuado un análisis de la jurisprudencia nacional en torno a la prueba prohibida, la misma que refleja posiciones encontradas en las resoluciones emitidas. Así las cosas, concluimos que el tema seguirá siendo materia de un debate inagotable en el foro nacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).