Clima laboral de los profesionales en salud durante pandemia covid-19 en la Clínica Pardo del Cusco 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir el clima laboral de los profesionales en salud durante pandemia covid-19 en la Clínica Pardo del Cusco 2021. La metodología de la investigación fue de alcance descriptivo con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5418 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5418 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima laboral Autonomía Cooperación y apoyo Reconocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir el clima laboral de los profesionales en salud durante pandemia covid-19 en la Clínica Pardo del Cusco 2021. La metodología de la investigación fue de alcance descriptivo con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población de estudio comprendió 50 profesionales de salud de la Clínica Pardo del Cusco 2021. Para la recolección de datos se aplicó como instrumento el cuestionario con 31 ítems, los resultados de la investigación señalan que el clima laboral de los profesionales en salud durante pandemia covid-19 en la Clínica Pardo es inadecuado, habiendo alcanzado un promedio de 2.47 en el análisis de las dimensiones. Donde la dimensión autonomía registra un promedio de 2.83 considerado ni adecuado ni inadecuado, la dimensión cooperación y apoyo registra un promedio de 2.10 considerado inadecuado, la dimensión reconocimiento registra un promedio de 2.45 considerado inadecuado, la dimensión organización y estructura registra un promedio de 2.42 considerado inadecuado, la dimensión innovación registra un promedio de 2.28 considerado inadecuado, la dimensión transparencia y equidad registra un promedio de 2.33 considerado inadecuado, la dimensión motivación registra un promedio de 2.35 considerado inadecuado, la dimensión liderazgo registra un promedio de 3.02 considerado ni adecuado ni inadecuado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).