Análisis de la calidad de servicio en las rutas urbanas de transporte publico RTU-01, RTU-08, RTU-10, RTU-15 y Rtu-19 de la ciudad del Cusco
Descripción del Articulo
Cusco cuenta con el servicio de transporte público urbano desde los años cuarenta, cuando las unidades de transporte colectivo iniciaron sus actividades en nuestra ciudad. La ciudad de Cusco se ha expandido hacia el sur y norte durante los últimos veinte años, así como también se ha visto un crecimi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3467 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transporte urbano Crecimiento poblacional Rutas Distancias |
Sumario: | Cusco cuenta con el servicio de transporte público urbano desde los años cuarenta, cuando las unidades de transporte colectivo iniciaron sus actividades en nuestra ciudad. La ciudad de Cusco se ha expandido hacia el sur y norte durante los últimos veinte años, así como también se ha visto un crecimiento acelerado de su población. Luego, en los años ochenta se empieza a entregar el servicio de transporte público urbano de buses en diferentes rutas definidas por toda la ciudad. Para recabar información, se aplicó una encuesta que contenía dieciséis preguntas, a un total de cien personas, en las diferentes rutas seleccionas, considerando que tuvieran una edad de 18 años en adelante. Así mismo se utilizó la App Geo Tracker, el cual nos arrojó datos estadísticos de velocidad, distancias de recorrido y otros. El objetivo principal de esta investigación es de analizar la calidad de servicio de las rutas urbanas de transporte público RTU-01, RTU-08, RTU-10, RTU-15 y RTU-19 de la ciudad del Cusco y así poder realizar propuestas de solución para la mejora de la calidad. Mediante los métodos estadísticos se logró estudiar la información para luego presentar los resultados mediante gráficos y tablas. Entre los principales resultados se evidencia el alto grado de insatisfacción de los usuarios del servicio de transporte en relación a las variables. Se evidencia además que la ciudad del Cusco esta poco organizada en lo que respecta al servicio de transporte urbano de buses, ya que en los datos estadísticos obtenidos se pudieron verificar velocidades menores a los estándares internacionales (20km/h). Como conclusión principal se considera que la calidad del servicio de transporte urbano en la ciudad del Cusco presenta múltiples deficiencias debido a la falta de evaluaciones al servicio en casi cuarenta años de utilización, siendo el trato recibido por parte de choferes y cobradores la mayor queja que presentan los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).