Sistema de gestión del historial clínico para el área de salud ocupacional de la Clínica S.O. Tu Salud S.A.C.
Descripción del Articulo
Desde hace varios años, la industria de la asistencia médica recurre cada vez más a las tecnologías de la Información, esto para obtener todos los beneficios de la digitalización de la información de pacientes, prestadores de servicio médico y proveedores de salud. El principal objetivo de este uso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/999 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Digitalización Tecnologías-Información Procesos Gestión |
id |
UACI_76cf704ad4334c8bd15f8f3547876dcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/999 |
network_acronym_str |
UACI |
network_name_str |
UAC-Institucional |
repository_id_str |
4842 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de gestión del historial clínico para el área de salud ocupacional de la Clínica S.O. Tu Salud S.A.C. |
title |
Sistema de gestión del historial clínico para el área de salud ocupacional de la Clínica S.O. Tu Salud S.A.C. |
spellingShingle |
Sistema de gestión del historial clínico para el área de salud ocupacional de la Clínica S.O. Tu Salud S.A.C. Quintanilla Callañaupa, Víctor Feliciano Digitalización Tecnologías-Información Procesos Gestión |
title_short |
Sistema de gestión del historial clínico para el área de salud ocupacional de la Clínica S.O. Tu Salud S.A.C. |
title_full |
Sistema de gestión del historial clínico para el área de salud ocupacional de la Clínica S.O. Tu Salud S.A.C. |
title_fullStr |
Sistema de gestión del historial clínico para el área de salud ocupacional de la Clínica S.O. Tu Salud S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Sistema de gestión del historial clínico para el área de salud ocupacional de la Clínica S.O. Tu Salud S.A.C. |
title_sort |
Sistema de gestión del historial clínico para el área de salud ocupacional de la Clínica S.O. Tu Salud S.A.C. |
author |
Quintanilla Callañaupa, Víctor Feliciano |
author_facet |
Quintanilla Callañaupa, Víctor Feliciano |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Olivera, Emilio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quintanilla Callañaupa, Víctor Feliciano |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Digitalización Tecnologías-Información Procesos Gestión |
topic |
Digitalización Tecnologías-Información Procesos Gestión |
description |
Desde hace varios años, la industria de la asistencia médica recurre cada vez más a las tecnologías de la Información, esto para obtener todos los beneficios de la digitalización de la información de pacientes, prestadores de servicio médico y proveedores de salud. El principal objetivo de este uso masivo de la tecnología es el de mejorar la atención y cuidado de los pacientes. La clínica de Salud Ocupacional Tu Salud S.A.C., Impulsada por la mejora continua requiere de una propuesta de software a medida que le permita agilizar el proceso de recolección de datos en sus exámenes médicos, estos datos son recabados a partir de las evaluaciones y encuestas que se realiza a cada paciente que es atendido en esta clínica, el objetivo del proyecto para esta Clínica, es desarrollar un sistema a medida que permita realizar la recolección e integración de datos de manera rápida y eficiente apoyando a la mejora de sus procesos de evaluación médica. Para alcanzar este propósito se ha analizado el modelo de negocio y sus procesos que conllevan a la evaluación Pre Ocupacional. Este análisis se realizó con respecto a los procesos e información que actualmente maneja esta Clínica. Utilizamos el modelo Entidad – Relación el cual nos permitirá identificar las entidades las cuales se convertirán en tablas para nuestra base de datos, el tipo de programación tomada en consideración es la Programación Orientada a Objetos (POO). Esta programación es modular y se utiliza la arquitectura basada en capas. Como resultado se tiene un sistema de información desarrollado a medida que mejora el proceso de recolección de datos y agilización de los proceso de la Clínica de salud Ocupacional, en conclusión este proyecto mejora la recolección de datos de las evaluaciones realizadas en cada área de la clínica médico ocupacional apoyando a la integración y mejor manejo de la información, gestionando ordenadamente la información contenida en las historias clínicas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-18T20:18:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-18T20:18:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-02-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/999 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/999 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco Repositorio Institucional - UAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
instacron_str |
UAC |
institution |
UAC |
reponame_str |
UAC-Institucional |
collection |
UAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/11c5ea6b-365e-40a5-a7f7-4a465cccff48/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/63e1f6cd-61a5-4e04-ab72-76eb9db73f86/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/eeb7e589-a17f-4cd0-926a-15009e2e229b/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/74fd3aab-4865-4b42-9ab3-f6820f700982/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 dda34a4f915cb1ea0cda3d47fb37f597 d78329e2beba893c1fffc3696878dfad 19e3784de657b9f75630ede18ac36570 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
_version_ |
1845976494335066112 |
spelling |
Palomino Olivera, Emiliob225b949-0fe7-4e69-bc59-ee5706f6ffec-1Quintanilla Callañaupa, Víctor Feliciano2017-10-18T20:18:54Z2017-10-18T20:18:54Z2017-02-09https://hdl.handle.net/20.500.12557/999Desde hace varios años, la industria de la asistencia médica recurre cada vez más a las tecnologías de la Información, esto para obtener todos los beneficios de la digitalización de la información de pacientes, prestadores de servicio médico y proveedores de salud. El principal objetivo de este uso masivo de la tecnología es el de mejorar la atención y cuidado de los pacientes. La clínica de Salud Ocupacional Tu Salud S.A.C., Impulsada por la mejora continua requiere de una propuesta de software a medida que le permita agilizar el proceso de recolección de datos en sus exámenes médicos, estos datos son recabados a partir de las evaluaciones y encuestas que se realiza a cada paciente que es atendido en esta clínica, el objetivo del proyecto para esta Clínica, es desarrollar un sistema a medida que permita realizar la recolección e integración de datos de manera rápida y eficiente apoyando a la mejora de sus procesos de evaluación médica. Para alcanzar este propósito se ha analizado el modelo de negocio y sus procesos que conllevan a la evaluación Pre Ocupacional. Este análisis se realizó con respecto a los procesos e información que actualmente maneja esta Clínica. Utilizamos el modelo Entidad – Relación el cual nos permitirá identificar las entidades las cuales se convertirán en tablas para nuestra base de datos, el tipo de programación tomada en consideración es la Programación Orientada a Objetos (POO). Esta programación es modular y se utiliza la arquitectura basada en capas. Como resultado se tiene un sistema de información desarrollado a medida que mejora el proceso de recolección de datos y agilización de los proceso de la Clínica de salud Ocupacional, en conclusión este proyecto mejora la recolección de datos de las evaluaciones realizadas en cada área de la clínica médico ocupacional apoyando a la integración y mejor manejo de la información, gestionando ordenadamente la información contenida en las historias clínicas.For several years now, the healthcare industry has been increasingly, turning to information technology to gain the full benefits of digitizing information from patients, providers and healthcare providers. The main objective of this massive use of technology is to improve the care and care of patients. The Tu Salud SAC Occupational Health Clinic, Driven by continuous improvement requires a customized software proposal that allows to speed up the process of data collection in all the medical examinations. This data are collected from the evaluations and surveys that are Performs every patient that is treated in this clinic, the objective of the project for this Clinic is to develop a customized system that allows the collection and integration of data quickly and efficiently supporting the improvement of their medical evaluation processes. To achieve this purpose, the business model and its processes that lead to the Pre-Occupational Assessment have been analyzed. This analysis was performed with respect to the processes and information currently handled by this Clinic. We use the Entity - Relationship model which will allow us to identify the entities which will become tables for our database, the type of programming taken into consideration is Programming Object Oriented (POO). This programming is modular and the layer-based architecture is used. As a result we have an information system developed as it improves the process of data collection and streamlining of the processes of the Occupational Health Clinic, in conclusion this project improves the collection of data from the evaluations carried out in each area of the clinic Occupational physician supporting the integration and better handling of information, orderly managing the information contained in the medical records.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACDigitalizaciónTecnologías-InformaciónProcesosGestiónSistema de gestión del historial clínico para el área de salud ocupacional de la Clínica S.O. Tu Salud S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniería de SistemasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/11c5ea6b-365e-40a5-a7f7-4a465cccff48/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALVíctor_Tesis_bachiller_2017.pdfVíctor_Tesis_bachiller_2017.pdfapplication/pdf4576700https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/63e1f6cd-61a5-4e04-ab72-76eb9db73f86/downloaddda34a4f915cb1ea0cda3d47fb37f597MD53TEXTVíctor_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtVíctor_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101553https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/eeb7e589-a17f-4cd0-926a-15009e2e229b/downloadd78329e2beba893c1fffc3696878dfadMD510THUMBNAILVíctor_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgVíctor_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19847https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/74fd3aab-4865-4b42-9ab3-f6820f700982/download19e3784de657b9f75630ede18ac36570MD51120.500.12557/999oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/9992024-10-01 21:32:22.393https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).