Evaluación de los factores de riesgo ergonómico en las oficinas de la Clínica S.O. Tu Salud de Arequipa

Descripción del Articulo

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), “Informa en el año 2002, que cada año en el mundo 270 millones de asalariados son víctimas de accidentes de trabajo, y 160 millones ontraen enfermedades profesionales”. La ergonomía es el estudio que relaciona el trabajo con los trabajadores. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizárraga González, Tatiana Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/5207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización internacional del trabajo
Ergonomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), “Informa en el año 2002, que cada año en el mundo 270 millones de asalariados son víctimas de accidentes de trabajo, y 160 millones ontraen enfermedades profesionales”. La ergonomía es el estudio que relaciona el trabajo con los trabajadores. Se pasan largas horas de trabajo laboral, estas deben ser en un ambiente saludable es por ello que las empresas vienen cuidando estos aspectos para el bien de sus trabajadores. El avance de la tecnología y la información han provocado la creación de puestos de trabajo en los que se adoptan posturas que muchas veces son incómodas a diferencia de otras que tienen actividades físicamente más duras, si estas posturas no se cuidan adecuadamente pueden dar lugar a molestias y enfermedades que empeoren la calidad de vida y el desempeño laboral del trabajador. Las consecuencias que pueden surgir al tener un puesto de trabajo mal diseñado, es que nuestros trabajadores tengan problemas en su salud como son problemas de espalda, dolores de cabeza o migrañas, fatiga muscular, baja de visión o cansancio de la vista, reduciendo una disminución en la eficacia y eficiencia de su labor diaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).