Exportación Completada — 

Presencia de depresión en estudiantes de V ciclo de la Institución Educativa Estatal San Luis Gonzaga – 711 de Urubamba, Cusco – 2018.

Descripción del Articulo

Esta investigación surge ante la necesidad de conocer el estado mental de la población infantil en la ciudad de Urubamba, siendo esta una zona con bajos recursos económicos, y este un detonante de violencia y desintegración familiar. El objetivo del estudio fue “Describir si existe presencia de Depr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Cusihuallpa, Parko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Disforia
Autoestima negativa
Descripción
Sumario:Esta investigación surge ante la necesidad de conocer el estado mental de la población infantil en la ciudad de Urubamba, siendo esta una zona con bajos recursos económicos, y este un detonante de violencia y desintegración familiar. El objetivo del estudio fue “Describir si existe presencia de Depresión en los estudiantes de V ciclo de la Institución Educativa Estatal San Luis Gonzaga – 711 de Urubamba, Cusco – 2018”. Para esto se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo comparativo. Se trabajó con el total de la población, 102 estudiantes de V ciclo. Para el levantamiento de datos se utilizó el Inventario de Depresión Infantil de Kovacs (CDI). Los resultados indican que el total de la población no presenta sintomatología o riesgo de sintomatología de Depresión, aunque por otra parte sí se encontró riesgo de sintomatología en las dimensiones Disforia y Autoestima Negativa. Para la comparación entre sexo y procedencia, la población no presenta diferencias en los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).