Nivel de depresión en adolescentes de una Institución educativa estatal del distrito de Acos Vinchos, provincia de Huamanga, Ayacucho – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de depresión en estudiantes de 12 a 16 años del distrito de Acos Vinchos de la provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho, se empleó el método científico, de nivel de tipo básico, con un diseño observacional descriptivo simple....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canto Huaman, Henrry Javier, Porras Sosa, Katerin Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
disforia
autoestima
adolescente
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de depresión en estudiantes de 12 a 16 años del distrito de Acos Vinchos de la provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho, se empleó el método científico, de nivel de tipo básico, con un diseño observacional descriptivo simple. La muestra fue censal compuesta por 199 estudiantes, para la recolección de datos se adaptó el inventario de depresión infantil (CDI) al idioma quechua. Los resultados obtenidos demuestran que el 93.0% de estudiantes no presentan sintomatología depresiva, 5.5% presentan depresión leve y 1.5%, estudiantes presentan depresión severa, ningún estudiante presenta depresión moderada. En relación al género no se evidencian diferencias significativas, además los niveles de depresión se incrementan con la edad. Asimismo. En la dimensión autoestima, se evidencia que el 93.0% de estudiantes presentan una autoestima adecuada; en cuanto a la dimensión disforia el 86.5% no presenta sintomatología. En relación a las propiedades psicométricas del inventario de depresión infantil (CDI) el índice de validez fue hallado por el R Finn siendo 0,9785. El coeficiente de confiabilidad se comprobó a través del Alpha de Crombach siendo 0,844 para la prueba total, en la dimensión Autoestima 0,872 y la Disforia de 0,819; comprobándose que posee una adecuada validez y confiablidad. Así también recomendar que se genere instrumentos que sean de mucha ayuda para el ámbito rural con más trabajos ya qué el idioma es una barrera muy grande y velar por el bienestar psicológico de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).