Hábitos de lectura y comprensión lectora en los alumnos de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Andina del Cusco 2019-I
Descripción del Articulo
El presente estudio intitulado hábitos de lectura y comprensión lectora en los alumnos de la escuela profesional de estomatología de la Universidad Andina del Cusco 2019-I, tiene por objetivo determinar de qué manera los hábitos de lectura influye en la comprensión lectora de los alumnos de la escue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4747 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4747 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos de lectura Comprensión lectora Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio intitulado hábitos de lectura y comprensión lectora en los alumnos de la escuela profesional de estomatología de la Universidad Andina del Cusco 2019-I, tiene por objetivo determinar de qué manera los hábitos de lectura influye en la comprensión lectora de los alumnos de la escuela profesional de estomatología de la universidad Andina del Cusco. El estudio es de alcance cuantitativo sustantivo básico ya que buscamos las características que poseen los alumnos de la escuela profesional de estomatología en cuanto a hábitos de lectura y poder someter los mismos a un análisis, del mismo modo el estudio tiene alcance correlacional ya que se van a asociar los resultados medidos por las variables hábitos de lectura y comprensión lectora y finalmente conocer la relación que exista entre ambas variables. La investigación es de diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, la población de estudio son los alumnos matriculados en el semestre 2019-I de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Andina del Cusco, la cantidad de alumnos matriculados es 516 siendo nuestra muestra 119. Determinar ya analizar la manera en que los habitos de lectura influyen en la comprensión lectora en la escuela profesional de Estomatología de la Universidad Andina del Cusco 2019-I. Se concluye a partir de los resultados que la variable hábitos de lectura con respecto a la variable de comprensión lectora presentan una correlación alta y directa alcanzando el valor 0,798, lo que implica que cuanto mayor sea el hábito lector en los estudiantes mejores resultados se obtendrá para la comprensión lectora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).