Enseñanza del tejido en telar y aprendizaje del turista extranjero en la comunidad campesina de Amaru, Pisac 2016.
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar el proceso de Enseñanza – Aprendizaje del Turista interesado por el tejido en telar en la comunidad campesina de Pisac, que permita identificar los motivos de los turistas por aprender a tejer en telar. El tipo de la investig...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Andina del Cusco | 
| Repositorio: | UAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1078 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/1078 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tejido Enseñanza-Aprendizaje Turista | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar el proceso de Enseñanza – Aprendizaje del Turista interesado por el tejido en telar en la comunidad campesina de Pisac, que permita identificar los motivos de los turistas por aprender a tejer en telar. El tipo de la investigación es Cualitativa de Nivel Descriptivo y la Metodología de la Investigación es inductiva y deductiva a la vez. La muestra de estudio está constituida por la entrevista que se realizó a las tejedoras artesanas y a los turistas interesados el tejido en telar. Para el recojo de información se aplicó la entrevista y la observación directa, se describió todos los resultados del proceso de enseñanza – aprendizaje de turistas de tejido entelar. Se ha identificado que el proceso de enseñanza y aprendizaje del turista interesado en tejido en telar es favorable para desarrollar el turismo en la Comunidad Campesina de Amaru, en la investigación se identificó el proceso de enseñanza ancestral de tejido en telar que se va dando de generación en generación y la conservación de la iconografía de la zona. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            