DESCRIPCIÓN DE LA ARQUITECTURA HISTÓRICA COLONIAL DE AREQUIPA Y SU RELACIÓN CON EL INTERÉS EN EL TURISTA EXTRANJERO – 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir la arquitectura colonial de Arequipa y relacionarla con el interés que genera en los turistas extranjeros La hipótesis de investigación se ha planteado de la siguiente manera: Dado que los recursos de la arquitectura históric...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5737 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5737 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | TURISMO ARQUITECTURA TURISTA |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir la arquitectura colonial de Arequipa y relacionarla con el interés que genera en los turistas extranjeros La hipótesis de investigación se ha planteado de la siguiente manera: Dado que los recursos de la arquitectura histórica colonial de Arequipa son numerosos, es probable que haya una relación significativa con el interés del turista extranjero por conocer nuestra ciudad, si se promociona adecuadamente nuestra riqueza cultural. En cuanto a la metodología, se ha optado por una investigación de tipo descriptivo y relacional, la población de estudio se determinó entre los turistas extranjeros que visitaron nuestra ciudad entre los meses de Mayo y Junio, cuya muestra estuvo representada por 399. Se aplicó el método hipotético deductivo y como técnicas se consideró la revisión documental y la encuesta. No cabe duda que los recursos turísticos de Arequipa son únicos en el mundo, pues la belleza de su diseño y diversidad de estilos, así como el uso del sillar en sus edificaciones la hacen singular y digna de ser admirada por los turistas extranjeros. Se ha podido determinar que el interés que muestran los turistas extranjeros por los monumentos arquitectónicos históricos coloniales de nuestra ciudad, es muy limitado, ya que un pequeño porcentaje de ellos así lo han manifestado, al considerar que el motivo principal de su visita a Arequipa, se ha realizado con esa finalidad. Por otra parte, la totalidad de turistas, han visitado la mayor parte de monumentos arquitectónicos históricos coloniales de nuestra ciudad, sin embargo, son pocos los que tienen conocimiento que el nombre de Ciudad Blanca, se debe al uso del sillar en sus construcciones, y a su vez, la mayoría no tenía conocimiento previo de su arquitectura histórica colonial antes de realizar su viaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).