Factores limitantes al acceso a la identidad digital en el distrito de Sicuani (Ley 27269 y su reglamento) periodo 2022, Canchis, Cusco
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue analizar los factores que limitan el acceso a la identidad digital en el distrito de Sicuani, Perú, y proponer soluciones para reducir las brechas digitales en este contexto. Para lograr esto, se utilizó un enfoque cualitativo y se realizaron entrevist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad digital Brecha digital Ley de certificados y firma digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue analizar los factores que limitan el acceso a la identidad digital en el distrito de Sicuani, Perú, y proponer soluciones para reducir las brechas digitales en este contexto. Para lograr esto, se utilizó un enfoque cualitativo y se realizaron entrevistas a individuos para recopilar datos, los cuales fueron analizados y presentados en forma de porcentajes. Los resultados obtenidos revelaron que la falta de conocimiento y habilidades digitales fue identificada como el principal obstáculo para acceder a la identidad digital. Además, se encontraron disparidades socioeconómicas significativas que afectan la capacidad de acceso y uso de la identidad digital, así como desafíos relacionados con la calidad de la infraestructura de telecomunicaciones y la disponibilidad de servicios de Internet confiables. Con base en estos hallazgos, se formularon recomendaciones clave. Se sugirió fortalecer los programas de capacitación y alfabetización digital, implementar políticas para reducir las disparidades socioeconómicas, mejorar la infraestructura de telecomunicaciones y fomentar la colaboración entre actores gubernamentales, educativos y del sector privado. En general, este estudio resalta la importancia de abordar los factores que limitan el acceso a la identidad digital y propone medidas concretas para reducir las brechas digitales, con el objetivo de promover la inclusión y la participación equitativa en la sociedad digital. Estas recomendaciones buscan mejorar el acceso y uso de la identidad digital, creando así un entorno digital más inclusivo y brindando oportunidades igualitarias para todos los individuos en el distrito de Sicuani y más allá. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).