La contratación electrónica y seguridad jurídica de las personas en la Ley de Firmas y Certificados Digitales N° 27269 y su Reglamento en Piura 2017
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se desarrollaron doctrinalmente temas de vital importancia como son los contratos en general y los contratos electrónicos; además, se analizó la Ley de Firmas y Certificados Digitales y su Reglamento, definiendo términos básicos, que permita entender cómo se e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1523 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Firmas y certificados digitales Tecnologías Contratación electrónica Niveles de seguridad Derecho |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se desarrollaron doctrinalmente temas de vital importancia como son los contratos en general y los contratos electrónicos; además, se analizó la Ley de Firmas y Certificados Digitales y su Reglamento, definiendo términos básicos, que permita entender cómo se exterioriza la manifestación de voluntad de las personas al momento de celebrar contratos por vía electrónica; asimismo, se analizó la contratación electrónica a través de las firmas digitales en el derecho comparado. Para la metodología fue necesario la utilización del método Explicativo - Descriptivo a través del cual pudimos vincularnos con la doctrina que se ha venido desarrollando en el ámbito de la investigación y luego analizarla de manera detallada; asimismo, se hizo uso de técnicas como son las encuestas, las cuales fueron determinantes para contrastar la hipótesis y la recopilación documental con la finalidad de tener sustento en la presente investigación. Finalmente se debe precisar que las conclusiones de la presente investigación se orientan a brindar un aporte en el sentido de que en la ya referida ley existan herramientas que den o que proporcionen mayor seguridad jurídica a la ya existente, de esta manera las personas, en contratación electrónica, estarían más protegidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).