Evaluación de la influencia de las herramientas: Last Planner y carta balance para determinar la variación de los rendimientos de la mano de obra entre lo planificado y ejecutado en la obra: creación del servicio de agua potable y alcantarillado en la Apv. Villa Andamachay distrito de San Jerónimo provincia de Cusco – 2020-2021
Descripción del Articulo
El tema a desarrollar consistió en la evaluación de la influencia de la metodología last planner y la herramienta carta balance para determinar la variación de los rendimientos de la mano de obra entre lo planificado y ejecutado en la obra: creación del servicio de agua potable y alcantarillado en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4635 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carta balance Lean construction Mano de obra Alcantarillado Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UACI_24117b4087a1cd55efa23584f2e54a54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4635 |
network_acronym_str |
UACI |
network_name_str |
UAC-Institucional |
repository_id_str |
4842 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la influencia de las herramientas: Last Planner y carta balance para determinar la variación de los rendimientos de la mano de obra entre lo planificado y ejecutado en la obra: creación del servicio de agua potable y alcantarillado en la Apv. Villa Andamachay distrito de San Jerónimo provincia de Cusco – 2020-2021 |
title |
Evaluación de la influencia de las herramientas: Last Planner y carta balance para determinar la variación de los rendimientos de la mano de obra entre lo planificado y ejecutado en la obra: creación del servicio de agua potable y alcantarillado en la Apv. Villa Andamachay distrito de San Jerónimo provincia de Cusco – 2020-2021 |
spellingShingle |
Evaluación de la influencia de las herramientas: Last Planner y carta balance para determinar la variación de los rendimientos de la mano de obra entre lo planificado y ejecutado en la obra: creación del servicio de agua potable y alcantarillado en la Apv. Villa Andamachay distrito de San Jerónimo provincia de Cusco – 2020-2021 Tisoc Gudiel, Kevin Jhonatan Carta balance Lean construction Mano de obra Alcantarillado Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Evaluación de la influencia de las herramientas: Last Planner y carta balance para determinar la variación de los rendimientos de la mano de obra entre lo planificado y ejecutado en la obra: creación del servicio de agua potable y alcantarillado en la Apv. Villa Andamachay distrito de San Jerónimo provincia de Cusco – 2020-2021 |
title_full |
Evaluación de la influencia de las herramientas: Last Planner y carta balance para determinar la variación de los rendimientos de la mano de obra entre lo planificado y ejecutado en la obra: creación del servicio de agua potable y alcantarillado en la Apv. Villa Andamachay distrito de San Jerónimo provincia de Cusco – 2020-2021 |
title_fullStr |
Evaluación de la influencia de las herramientas: Last Planner y carta balance para determinar la variación de los rendimientos de la mano de obra entre lo planificado y ejecutado en la obra: creación del servicio de agua potable y alcantarillado en la Apv. Villa Andamachay distrito de San Jerónimo provincia de Cusco – 2020-2021 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la influencia de las herramientas: Last Planner y carta balance para determinar la variación de los rendimientos de la mano de obra entre lo planificado y ejecutado en la obra: creación del servicio de agua potable y alcantarillado en la Apv. Villa Andamachay distrito de San Jerónimo provincia de Cusco – 2020-2021 |
title_sort |
Evaluación de la influencia de las herramientas: Last Planner y carta balance para determinar la variación de los rendimientos de la mano de obra entre lo planificado y ejecutado en la obra: creación del servicio de agua potable y alcantarillado en la Apv. Villa Andamachay distrito de San Jerónimo provincia de Cusco – 2020-2021 |
author |
Tisoc Gudiel, Kevin Jhonatan |
author_facet |
Tisoc Gudiel, Kevin Jhonatan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cana Paullo, Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tisoc Gudiel, Kevin Jhonatan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Carta balance Lean construction Mano de obra Alcantarillado Productividad |
topic |
Carta balance Lean construction Mano de obra Alcantarillado Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El tema a desarrollar consistió en la evaluación de la influencia de la metodología last planner y la herramienta carta balance para determinar la variación de los rendimientos de la mano de obra entre lo planificado y ejecutado en la obra: creación del servicio de agua potable y alcantarillado en la Apv. Villa Andamachay distrito de San Jerónimo provincia de Cusco. El principal objetivo fue determinar la influencia de la metodología Last Planner en la planificación, y determinar con la herramienta carta balance en la variación de los rendimientos de la mano de obra entre lo planificado y ejecutado en la obra: creación del servicio de agua potable y alcantarillado en la Apv Villa Andamachay distrito de San Jerónimo provincia de Cusco – 2020-2021. Para lograr los objetivos de la investigación se recopilaron los datos en campo a través de formatos diseñados para este fin; esta información que contiene la descripción de la actividad, el número de trabajadores y equipos por cuadrilla, la cantidad de trabajo realizado, el tiempo empleado, las circunstancias y los percances presentados durante el tiempo de trabajo, son procesados en gabinete haciendo uso de hojas de cálculo, para luego ser contrastados con los parámetros de comparación pertinentes como el expediente técnico de la obra, rendimientos publicados y conocidos actualmente. Como resultado del estudio de este proyecto, se identificó que los rendimientos utilizados en el proyecto difieren de los rendimientos reales al igual que la planificación del proyecto, haciendo que las partidas en algunos casos tengan desfases en la planificación y en los rendimientos en la ejecución, por ende, se resalta la importancia de realizar investigaciones para seguir actualizando las bases de datos en materia de rendimientos y planificación. Los resultados del análisis de la productividad determinaron que el tiempo empleado en la obra fue de 60 días de trabajo gracias a las herramientas lean construction, en comparación con el dato de proyecto de 76 días, estos datos junto con los rendimientos calculados son nuevos para su utilización en más investigaciones y proyectos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-27T16:38:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-27T16:38:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/4635 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/4635 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
instacron_str |
UAC |
institution |
UAC |
reponame_str |
UAC-Institucional |
collection |
UAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9e16c6d9-29cb-4816-a03f-ed7450ca5b7b/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/99be3053-5622-4d5e-922b-4c2a730c816d/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/bb907af5-2351-46f2-af68-98ba2c805aae/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2b3c31ed-0c48-4c18-adb7-27cfc2c57b5f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eed264d121139bad2ef4d015ef60eedd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 601a2e1cbd02961e97053873ca06b63c 948f880dd160b4a95c193bd01bca7267 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
_version_ |
1844708449687961600 |
spelling |
Cana Paullo, Hugo07df2c93-f21c-4951-8678-8b0ffd8cf12aTisoc Gudiel, Kevin Jhonatan2022-05-27T16:38:00Z2022-05-27T16:38:00Z2022-03-09https://hdl.handle.net/20.500.12557/4635El tema a desarrollar consistió en la evaluación de la influencia de la metodología last planner y la herramienta carta balance para determinar la variación de los rendimientos de la mano de obra entre lo planificado y ejecutado en la obra: creación del servicio de agua potable y alcantarillado en la Apv. Villa Andamachay distrito de San Jerónimo provincia de Cusco. El principal objetivo fue determinar la influencia de la metodología Last Planner en la planificación, y determinar con la herramienta carta balance en la variación de los rendimientos de la mano de obra entre lo planificado y ejecutado en la obra: creación del servicio de agua potable y alcantarillado en la Apv Villa Andamachay distrito de San Jerónimo provincia de Cusco – 2020-2021. Para lograr los objetivos de la investigación se recopilaron los datos en campo a través de formatos diseñados para este fin; esta información que contiene la descripción de la actividad, el número de trabajadores y equipos por cuadrilla, la cantidad de trabajo realizado, el tiempo empleado, las circunstancias y los percances presentados durante el tiempo de trabajo, son procesados en gabinete haciendo uso de hojas de cálculo, para luego ser contrastados con los parámetros de comparación pertinentes como el expediente técnico de la obra, rendimientos publicados y conocidos actualmente. Como resultado del estudio de este proyecto, se identificó que los rendimientos utilizados en el proyecto difieren de los rendimientos reales al igual que la planificación del proyecto, haciendo que las partidas en algunos casos tengan desfases en la planificación y en los rendimientos en la ejecución, por ende, se resalta la importancia de realizar investigaciones para seguir actualizando las bases de datos en materia de rendimientos y planificación. Los resultados del análisis de la productividad determinaron que el tiempo empleado en la obra fue de 60 días de trabajo gracias a las herramientas lean construction, en comparación con el dato de proyecto de 76 días, estos datos junto con los rendimientos calculados son nuevos para su utilización en más investigaciones y proyectos.The topic to be developed consisted of evaluating the influence of the last planner methodology and the balance sheet tool to determine the variation in labor yields between what was planned and executed in the work: creation of the drinking water and sewerage service in Apv. Villa Andamachay district of San Jerónimo province of Cusco. The main objective was to determine the influence of the Last Planner methodology on planning, and to determine with the balance chart tool in the variation of labor returns between what was planned and executed in the work: creation of the drinking water service and sewerage in the Villa Andamachay Apv district of San Jerónimo province of Cusco - 2020-2021. To achieve the objectives of the research, data were collected in the field through formats designed for this purpose; This information, which contains the description of the activity, the number of workers and equipment per crew, the amount of work performed, the time spent, the circumstances and the mishaps presented during the work time, are processed in the office using worksheets. calculation, to then be contrasted with the relevant comparison parameters such as the technical file of the work, published and currently known yields. As a result of the study of this project, it was identified that the returns used in the project differ from the actual returns as well as the project planning, causing the items in some cases to have lags in planning and performance in execution, therefore, the importance of conducting research to continue updating the databases in terms of yields and planning is highlighted. The results of the productivity analysis determined that the time spent on the construction site was 60 days of work thanks to the lean construction tools, compared to the project data of 76 days, these data together with the calculated yields are new for your utilization in further research and projects.application/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Carta balanceLean constructionMano de obraAlcantarilladoProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de la influencia de las herramientas: Last Planner y carta balance para determinar la variación de los rendimientos de la mano de obra entre lo planificado y ejecutado en la obra: creación del servicio de agua potable y alcantarillado en la Apv. Villa Andamachay distrito de San Jerónimo provincia de Cusco – 2020-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civil40331257https://orcid.org/0000-0003-4551-544975678026732016Calderón Gonzales, Werner AlfonsoCabezas Mansilla, JoséAlvarez Alvarez, GoyoAscue Escalante, Kildare Jussetyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALKevin_Tesis_bachiller_2022.pdfKevin_Tesis_bachiller_2022.pdfapplication/pdf5602536https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9e16c6d9-29cb-4816-a03f-ed7450ca5b7b/downloadeed264d121139bad2ef4d015ef60eeddMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/99be3053-5622-4d5e-922b-4c2a730c816d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTKevin_Tesis_bachiller_2022.pdf.txtKevin_Tesis_bachiller_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8103614https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/bb907af5-2351-46f2-af68-98ba2c805aae/download601a2e1cbd02961e97053873ca06b63cMD55THUMBNAILKevin_Tesis_bachiller_2022.pdf.jpgKevin_Tesis_bachiller_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21935https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2b3c31ed-0c48-4c18-adb7-27cfc2c57b5f/download948f880dd160b4a95c193bd01bca7267MD5620.500.12557/4635oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/46352024-10-01 22:23:29.816https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.0672035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).