Optimización de la Mano de Obra Utilizando la Carta Balance en la “Carretera Vecinal - Chiribamba a Incachaca - Castrovirreyna – Huancavelica”

Descripción del Articulo

El presente informe tecnico: optimización de la mano de obra utilizando la carta balance en la “carretera vecinal - chiribamba a incachaca - castrovirreyna – huancavelica” tuvo como objetivo utilizar la carta balance para optimizar la mano de obra en la rehabilitacion y mejoramiento de la carretera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Mayhua, Edison Hyouston
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:carta balance
optimizacion de la mano de obra
productividad
trabajo productivo
trabajo contributorio
trabajo no contributorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente informe tecnico: optimización de la mano de obra utilizando la carta balance en la “carretera vecinal - chiribamba a incachaca - castrovirreyna – huancavelica” tuvo como objetivo utilizar la carta balance para optimizar la mano de obra en la rehabilitacion y mejoramiento de la carretera vecinal. Esta es una herramienta de Lean Construction que toma intervalos de tiempo corto (cada minuto) y toma apuntes de la actividad que está realizando cada obrero, las mismas que son divididas en tres tipos de trabajos: trabajos productivos (TP), trabajos contributorios (TC) y trabajos no contributorios (TNC). El cual se aplicó en la fase de ejecución del proyecto, permitiendo balancear la cuadrilla y asi proponer mejoras en la productividad de mano de obra. El tipo de estudio fue aplicativo, enfoque cuantitativo, el nivel fue descriptivo y el diseño fue el no experimental, La población es la carretera vecinal del anexo de caudalosa grande y santa rosa del distrito de santa ana, de donde se tomó como muestra la obra “rehabilitacion y mejoramiento de la carretera vecinal de chiribamba a incachaca” para analizar las partidas de enterrado de alcantarillas TMC y la reparacion de muros de mamposteria de piedra. Del presente informe tecnico realizado a la obra ejecutada “rehabilitacion y mejoramiento de carretera vecinal de chiribamba a incachaca” se concluye que se puede optimizar la mano de obra proponiendo una productividad real mejorada, teniendo en cuenta el balance de cada cuadrilla, la velocidad de produccion teorica y la produccion real en obra. De la misma manera se puede aplicar la carta balance en la ejecucion de otros proyectos y obtener resultados eficientes en cuanto a la optimización de la mano de obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).