Análisis comparativo de la influencia de la junta fría diagonal con tiempos de formación de 1, 1 1/2, 2,3 y 4 horas en la resistencia a compresión y tracción en testigos de concreto F`C=210 KG/cm2 con agregados de las canteras de Pillahuara y Cunyac a edades de 7,14 y 28 dias.

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación que se sitúa en la ciudad de Cusco, tiene como objetivo principal analizar la influencia de la junta fría diagonal con tiempos de formación de 1, 1 12, 2, 3 y 4 horas en la resistencia a compresión y tracción indirecta en testigos de concreto f´c=210 kg/cm2 a edade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Gonzáles, Mónica Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempo-Formación
Junta fría
Resistencia-Compresión
Resistencia-Tracción
id UACI_12989de71adecd28496539a49d8462de
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/994
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo de la influencia de la junta fría diagonal con tiempos de formación de 1, 1 1/2, 2,3 y 4 horas en la resistencia a compresión y tracción en testigos de concreto F`C=210 KG/cm2 con agregados de las canteras de Pillahuara y Cunyac a edades de 7,14 y 28 dias.
title Análisis comparativo de la influencia de la junta fría diagonal con tiempos de formación de 1, 1 1/2, 2,3 y 4 horas en la resistencia a compresión y tracción en testigos de concreto F`C=210 KG/cm2 con agregados de las canteras de Pillahuara y Cunyac a edades de 7,14 y 28 dias.
spellingShingle Análisis comparativo de la influencia de la junta fría diagonal con tiempos de formación de 1, 1 1/2, 2,3 y 4 horas en la resistencia a compresión y tracción en testigos de concreto F`C=210 KG/cm2 con agregados de las canteras de Pillahuara y Cunyac a edades de 7,14 y 28 dias.
Quispe Gonzáles, Mónica Gabriela
Tiempo-Formación
Junta fría
Resistencia-Compresión
Resistencia-Tracción
title_short Análisis comparativo de la influencia de la junta fría diagonal con tiempos de formación de 1, 1 1/2, 2,3 y 4 horas en la resistencia a compresión y tracción en testigos de concreto F`C=210 KG/cm2 con agregados de las canteras de Pillahuara y Cunyac a edades de 7,14 y 28 dias.
title_full Análisis comparativo de la influencia de la junta fría diagonal con tiempos de formación de 1, 1 1/2, 2,3 y 4 horas en la resistencia a compresión y tracción en testigos de concreto F`C=210 KG/cm2 con agregados de las canteras de Pillahuara y Cunyac a edades de 7,14 y 28 dias.
title_fullStr Análisis comparativo de la influencia de la junta fría diagonal con tiempos de formación de 1, 1 1/2, 2,3 y 4 horas en la resistencia a compresión y tracción en testigos de concreto F`C=210 KG/cm2 con agregados de las canteras de Pillahuara y Cunyac a edades de 7,14 y 28 dias.
title_full_unstemmed Análisis comparativo de la influencia de la junta fría diagonal con tiempos de formación de 1, 1 1/2, 2,3 y 4 horas en la resistencia a compresión y tracción en testigos de concreto F`C=210 KG/cm2 con agregados de las canteras de Pillahuara y Cunyac a edades de 7,14 y 28 dias.
title_sort Análisis comparativo de la influencia de la junta fría diagonal con tiempos de formación de 1, 1 1/2, 2,3 y 4 horas en la resistencia a compresión y tracción en testigos de concreto F`C=210 KG/cm2 con agregados de las canteras de Pillahuara y Cunyac a edades de 7,14 y 28 dias.
author Quispe Gonzáles, Mónica Gabriela
author_facet Quispe Gonzáles, Mónica Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chacón Sánchez, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Gonzáles, Mónica Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tiempo-Formación
Junta fría
Resistencia-Compresión
Resistencia-Tracción
topic Tiempo-Formación
Junta fría
Resistencia-Compresión
Resistencia-Tracción
description La presente tesis de investigación que se sitúa en la ciudad de Cusco, tiene como objetivo principal analizar la influencia de la junta fría diagonal con tiempos de formación de 1, 1 12, 2, 3 y 4 horas en la resistencia a compresión y tracción indirecta en testigos de concreto f´c=210 kg/cm2 a edades de 7, 14 y 28 días El concreto fue elaborado con agregado fino de la cantera de Cunyac, agregado grueso de ½” de la cantera de Pillahuara-San Salvador y cemento Portland IP marca Yura. Ya que los agregados seleccionados cumplieron con los límites especificados por las Normas Técnicas Peruanas, se realizó el diseño de mezcla con el método ACI (American Concrete Institute). Se realizaron 108 testigos cilíndricos de concreto de 10x20 cm de acuerdo a la norma ASTM C-192 (Práctica normalizada para preparación y curado de especímenes de concreto para ensayo en laboratorio), de las cuales 54 fueron ensayadas a compresión y 54 a tracción indirecta. Entre estas muestras se tuvo concreto patrón con vaciado ininterrumpido y concreto con junta fría con tiempos de formación de 1, 1 ½, 2, 3 y 4 horas. La junta fría fue diagonal con 45° de inclinación y con superficie semi-rugosa. Los resultados obtenidos detallados en el capítulo IV apuntan que, con la presencia de junta fría en ensayos de compresión, la disminución de resistencia respecto al concreto patrón a los 7 días es mayor que a los 28 días. Según los resultados obtenidos en los ensayos a tracción indirecta, la resistencia no disminuye a medida que se incrementa el tiempo de formación de la junta fría. En conclusión, la presencia de la junta fría diagonal con tiempos de formación de 1, 1 ½, 2, 3 y 4 horas en el concreto a los 28 días de edad disminuye la resistencia a compresión y a tracción en un porcentaje no mayor a 4.79% y 13.85% respectivamente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-17T19:42:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-17T19:42:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/994
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/994
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ae00434c-7544-4cfc-a8ae-806de9dcf807/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/dfae0dc8-6737-4e86-9a99-cdb50034fd4d/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/212f9cab-a6c0-4c5b-be99-9e92a23c423a/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d9a4b1b7-9caa-4ec5-ab17-c754b60fb232/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0e8e9b9e-d5eb-456d-a283-190f7cecd21b/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ee2b5591-b89b-41fe-b7c3-952c2c139eb3/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c7f9359c-b530-4afb-bfd2-d4eb4d15bafb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
57a903da8051104313e0c320d5169115
c8a19cc00f534c4d8358caf744360749
a25ec0b8e0d32a02fff0b883b9d87720
54dbb6871bf30c9bf7b0e62811bcbad3
a5dbe0b0d0cc3323a65522aefadabd69
6e878af728f1dbce20475f84bfbb92e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1846610750064295936
spelling Chacón Sánchez, Víctor486404c0-d7df-4d55-9c79-86200496c204-1Quispe Gonzáles, Mónica Gabriela2017-10-17T19:42:18Z2017-10-17T19:42:18Z2017-05-26https://hdl.handle.net/20.500.12557/994La presente tesis de investigación que se sitúa en la ciudad de Cusco, tiene como objetivo principal analizar la influencia de la junta fría diagonal con tiempos de formación de 1, 1 12, 2, 3 y 4 horas en la resistencia a compresión y tracción indirecta en testigos de concreto f´c=210 kg/cm2 a edades de 7, 14 y 28 días El concreto fue elaborado con agregado fino de la cantera de Cunyac, agregado grueso de ½” de la cantera de Pillahuara-San Salvador y cemento Portland IP marca Yura. Ya que los agregados seleccionados cumplieron con los límites especificados por las Normas Técnicas Peruanas, se realizó el diseño de mezcla con el método ACI (American Concrete Institute). Se realizaron 108 testigos cilíndricos de concreto de 10x20 cm de acuerdo a la norma ASTM C-192 (Práctica normalizada para preparación y curado de especímenes de concreto para ensayo en laboratorio), de las cuales 54 fueron ensayadas a compresión y 54 a tracción indirecta. Entre estas muestras se tuvo concreto patrón con vaciado ininterrumpido y concreto con junta fría con tiempos de formación de 1, 1 ½, 2, 3 y 4 horas. La junta fría fue diagonal con 45° de inclinación y con superficie semi-rugosa. Los resultados obtenidos detallados en el capítulo IV apuntan que, con la presencia de junta fría en ensayos de compresión, la disminución de resistencia respecto al concreto patrón a los 7 días es mayor que a los 28 días. Según los resultados obtenidos en los ensayos a tracción indirecta, la resistencia no disminuye a medida que se incrementa el tiempo de formación de la junta fría. En conclusión, la presencia de la junta fría diagonal con tiempos de formación de 1, 1 ½, 2, 3 y 4 horas en el concreto a los 28 días de edad disminuye la resistencia a compresión y a tracción en un porcentaje no mayor a 4.79% y 13.85% respectivamente.This research thesis takes place in the city of Cusco and its principal objective is to analyze the influence of diagonal cold joints with development time of 1, 1 1/2,2, 3 and 4 hours in the tensile and compressive strength in concrete samples of f´c=210 kg/cm2 at ages of 7, 14 and 28 days. The concrete samples were elaborated with fine aggregate from Cunyac quarry, aggregate of ½” from the quarry of Pillahuara and Yura brand portland cement type IP. Since the selected aggregates are within the specified limits by the Peruvian technical standards, the concrete design was developed with the ACI method (American Concrete Institute). A total of 108 cylindrical concrete samples of 10x20 cm were made according to the ASTM C.192 standards (Standard practice for making and curing concrete test specimens in the laboratory), of wich 54 units were tested to compression and 54 to indirect traction. In this group, we had samples of concrete without an interruption in the concreting operations and concrete samples with cold joints with a development time of 1, 1 1/2, 2, 3 and 4 hours. The cold joint had a diagonal orientation, 45° of inclination with a semi-rough surface. The obtained results in chapter IV indicate that concrete samples with the presence of cold joint in compression test at 7 days have a greater decrease of resistance compared to standard concrete at 28 days. According to the results of the indirect tensile test, the resistance does not decrease as the development time of the cold joint increases. In conclusion, the presence of the diagonal cold joint with formation time of 1, 1 ½, 2, 3 and 4 hours in concrete samples at 28 days of age decreases the resistance to compression and traction in a percentage no greater than 4.79% and 13.85% respectively.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACTiempo-FormaciónJunta fríaResistencia-CompresiónResistencia-TracciónAnálisis comparativo de la influencia de la junta fría diagonal con tiempos de formación de 1, 1 1/2, 2,3 y 4 horas en la resistencia a compresión y tracción en testigos de concreto F`C=210 KG/cm2 con agregados de las canteras de Pillahuara y Cunyac a edades de 7,14 y 28 dias.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniería CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ae00434c-7544-4cfc-a8ae-806de9dcf807/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMónica_Tesis_bachiller_2017_Parte_1.pdfMónica_Tesis_bachiller_2017_Parte_1.pdfapplication/pdf6153253https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/dfae0dc8-6737-4e86-9a99-cdb50034fd4d/download57a903da8051104313e0c320d5169115MD53Mónica_Tesis_bachiller_2017_Parte_2.pdfMónica_Tesis_bachiller_2017_Parte_2.pdfapplication/pdf5849302https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/212f9cab-a6c0-4c5b-be99-9e92a23c423a/downloadc8a19cc00f534c4d8358caf744360749MD54TEXTMónica_Tesis_bachiller_2017_Parte_1.pdf.txtMónica_Tesis_bachiller_2017_Parte_1.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101291https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d9a4b1b7-9caa-4ec5-ab17-c754b60fb232/downloada25ec0b8e0d32a02fff0b883b9d87720MD517Mónica_Tesis_bachiller_2017_Parte_2.pdf.txtMónica_Tesis_bachiller_2017_Parte_2.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8108353https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0e8e9b9e-d5eb-456d-a283-190f7cecd21b/download54dbb6871bf30c9bf7b0e62811bcbad3MD519THUMBNAILMónica_Tesis_bachiller_2017_Parte_1.pdf.jpgMónica_Tesis_bachiller_2017_Parte_1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22441https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ee2b5591-b89b-41fe-b7c3-952c2c139eb3/downloada5dbe0b0d0cc3323a65522aefadabd69MD518Mónica_Tesis_bachiller_2017_Parte_2.pdf.jpgMónica_Tesis_bachiller_2017_Parte_2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18299https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c7f9359c-b530-4afb-bfd2-d4eb4d15bafb/download6e878af728f1dbce20475f84bfbb92e7MD52020.500.12557/994oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/9942024-10-01 21:47:22.634https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.040749
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).