El e-commerce en las MYPES del rubro restaurantes ubicadas en el centro histórico, distrito de Cusco, provincia de Cusco, año 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “EL E-COMMERCE EN LAS MYPES DEL RUBRO RESTAURANTES UBICADAS EN EL CENTRO HISTÓRICO, DISTRITO DE CUSCO, PROVINCIA DE CUSCO, AÑO 2022”, tuvo como objetivo general describir el uso del comercio electrónico en las pequeñas y medianas empresas del rubro rest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Chávez, Vanessa Leticia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Mediana y pequeña empresa
Medios de pago y procesos de cobro
Logística y distribución de pedidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “EL E-COMMERCE EN LAS MYPES DEL RUBRO RESTAURANTES UBICADAS EN EL CENTRO HISTÓRICO, DISTRITO DE CUSCO, PROVINCIA DE CUSCO, AÑO 2022”, tuvo como objetivo general describir el uso del comercio electrónico en las pequeñas y medianas empresas del rubro restaurantes ubicadas en el centro histórico, distrito de Cusco, provincia de Cusco, año 2022. La metodología de la presente investigación fue de alcance descriptivo, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental; para responder a las preguntas de la investigación se recolectaron datos a través de encuestas, las cuales fueron realizadas a una población y muestra de 96 gerentes de las Mypes restaurantes ubicadas en el centro histórico en el año 2022. Según los resultados obtenidos en la investigación se concluyó que la utilización del e-commerce en las Mypes restaurantes ubicadas en el centro histórico no es ni adecuada ni inadecuada, con un promedio de 2.88, promedio determinado gracias a los resultados obtenidos con respecto a las 5 dimensiones mencionadas en la investigación: • Medios de pago y procesos de cobro (3.54) considerado adecuado. • Logística y distribución de pedidos (2.78) considerado ni adecuado ni inadecuado. • Atención a cliente y seguridad del comercio electrónico (3.32) considerado adecuado. • Aspectos tecnológicos del comercio electrónico (1.76) considerado inadecuado. • Técnicas de marketing en internet (2.99) considerado ni adecuado ni inadecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).