La productividad de los trabajadores del Centro de atención al cliente de Claro Puerto Maldonado 2013.
Descripción del Articulo
Hoy en día en un mundo tan globalizado como en el que estamos, ser competitivo ya no es una opción, al contrario es cuestión de supervivencia, el tiempo de vida de una organización va dependiendo de su productividad, por ello es un factor fundamental en el desarrollo diario de un negocio. La product...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/1166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Servicio-Bien Rentabilidad |
id |
UACI_0adf6a6ce8be0cbe0400b2bd2699202a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1166 |
network_acronym_str |
UACI |
network_name_str |
UAC-Institucional |
repository_id_str |
4842 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La productividad de los trabajadores del Centro de atención al cliente de Claro Puerto Maldonado 2013. |
title |
La productividad de los trabajadores del Centro de atención al cliente de Claro Puerto Maldonado 2013. |
spellingShingle |
La productividad de los trabajadores del Centro de atención al cliente de Claro Puerto Maldonado 2013. Bocangel Aguilar, Lilian Katerine Productividad Servicio-Bien Rentabilidad |
title_short |
La productividad de los trabajadores del Centro de atención al cliente de Claro Puerto Maldonado 2013. |
title_full |
La productividad de los trabajadores del Centro de atención al cliente de Claro Puerto Maldonado 2013. |
title_fullStr |
La productividad de los trabajadores del Centro de atención al cliente de Claro Puerto Maldonado 2013. |
title_full_unstemmed |
La productividad de los trabajadores del Centro de atención al cliente de Claro Puerto Maldonado 2013. |
title_sort |
La productividad de los trabajadores del Centro de atención al cliente de Claro Puerto Maldonado 2013. |
author |
Bocangel Aguilar, Lilian Katerine |
author_facet |
Bocangel Aguilar, Lilian Katerine |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Turpo, Vidal Orlando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bocangel Aguilar, Lilian Katerine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad Servicio-Bien Rentabilidad |
topic |
Productividad Servicio-Bien Rentabilidad |
description |
Hoy en día en un mundo tan globalizado como en el que estamos, ser competitivo ya no es una opción, al contrario es cuestión de supervivencia, el tiempo de vida de una organización va dependiendo de su productividad, por ello es un factor fundamental en el desarrollo diario de un negocio. La productividad es una de las claves del éxito de toda organización, es ir más allá de producir un bien o un servicio, se tiene encontrar métodos y soluciones para ser más competitivos en los mercados globalizados, ya que el único camino para que una organización pueda crecer es aumentado su rentabilidad (o utilidades) es decir aumento de productividad Lo expresado anteriormente nos permite remarcar la importancia de nuestro estudio en el desarrollo de la institución antes señalada, y para dicho efecto el presente trabajo ha sido estructurado de la siguiente manera: Capítulo I: Formulación del problema objeto de estudio: En el definimos y formulamos el problema que es objeto de estudio, su importancia, justificación y los objetivos de la investigación. Capítulo II: Marco teórico: Fundamento teórico de la investigación en el que se expresan los fundamentos conceptuales que sustenta la perspectiva desde los cuales son planteados los aspectos centrales de la investigación que es la fidelización de los clientes. Capítulo III: Análisis y estudio del caso: Comprende el estudio del caso donde realizaremos el análisis práctico situacional, descripción y tratamiento, análisis de la información y la resolución del problema en el que se planteará una alternativa de solución. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-14T16:07:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-14T16:07:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-08-23 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/1166 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/1166 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco Repositorio Institucional - UAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
instacron_str |
UAC |
institution |
UAC |
reponame_str |
UAC-Institucional |
collection |
UAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/97e1af76-373b-4980-ad2c-b5d88b96cc5b/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/508cda30-2029-4c9a-957f-652c13a228e4/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/87cf835e-4503-46e3-a945-44dd36b2547c/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4e184bb0-7a30-4a52-a6af-3b08a9c4229a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba009e89b79fdbfd51dcfd1b554b93df 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f4529c75fb55eedba0f3596ae62bb5ea 74480d2158fbe84fde7cc8a82e46feac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
_version_ |
1841538408670822400 |
spelling |
Sánchez Turpo, Vidal Orlandof4b6e995-dfab-4399-81a1-a308b35f98ca-1Bocangel Aguilar, Lilian Katerine2017-12-14T16:07:44Z2017-12-14T16:07:44Z2013-08-23https://hdl.handle.net/20.500.12557/1166Hoy en día en un mundo tan globalizado como en el que estamos, ser competitivo ya no es una opción, al contrario es cuestión de supervivencia, el tiempo de vida de una organización va dependiendo de su productividad, por ello es un factor fundamental en el desarrollo diario de un negocio. La productividad es una de las claves del éxito de toda organización, es ir más allá de producir un bien o un servicio, se tiene encontrar métodos y soluciones para ser más competitivos en los mercados globalizados, ya que el único camino para que una organización pueda crecer es aumentado su rentabilidad (o utilidades) es decir aumento de productividad Lo expresado anteriormente nos permite remarcar la importancia de nuestro estudio en el desarrollo de la institución antes señalada, y para dicho efecto el presente trabajo ha sido estructurado de la siguiente manera: Capítulo I: Formulación del problema objeto de estudio: En el definimos y formulamos el problema que es objeto de estudio, su importancia, justificación y los objetivos de la investigación. Capítulo II: Marco teórico: Fundamento teórico de la investigación en el que se expresan los fundamentos conceptuales que sustenta la perspectiva desde los cuales son planteados los aspectos centrales de la investigación que es la fidelización de los clientes. Capítulo III: Análisis y estudio del caso: Comprende el estudio del caso donde realizaremos el análisis práctico situacional, descripción y tratamiento, análisis de la información y la resolución del problema en el que se planteará una alternativa de solución.Trabajo academicoapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACProductividadServicio-BienRentabilidadLa productividad de los trabajadores del Centro de atención al cliente de Claro Puerto Maldonado 2013.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en AdministraciónUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALLilian_Exa.Suf._bachiller_2013.pdfLilian_Exa.Suf._bachiller_2013.pdfapplication/pdf1378001https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/97e1af76-373b-4980-ad2c-b5d88b96cc5b/downloadba009e89b79fdbfd51dcfd1b554b93dfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/508cda30-2029-4c9a-957f-652c13a228e4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLilian_Exa.Suf._bachiller_2013.pdf.txtLilian_Exa.Suf._bachiller_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-864267https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/87cf835e-4503-46e3-a945-44dd36b2547c/downloadf4529c75fb55eedba0f3596ae62bb5eaMD59THUMBNAILLilian_Exa.Suf._bachiller_2013.pdf.jpgLilian_Exa.Suf._bachiller_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25452https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4e184bb0-7a30-4a52-a6af-3b08a9c4229a/download74480d2158fbe84fde7cc8a82e46feacMD51020.500.12557/1166oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/11662024-10-01 21:47:44.708https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).