Propuesta para establecer medidas adecuadas y evitar el fraude inmobiliario en la ciudad de Puerto Maldonado
Descripción del Articulo
La presente investigación, permitió la realización del análisis de la normativa peruana ligada con los actos jurídicos para la transferencia de bienes inmuebles, y la incorrecta praxis realizada por operadores del derecho, produciendo hechos ilícitos a través del fraude inmobiliario, provocando perj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fraude inmobiliario Patrimonio Acto jurídico Bienes inmuebles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación, permitió la realización del análisis de la normativa peruana ligada con los actos jurídicos para la transferencia de bienes inmuebles, y la incorrecta praxis realizada por operadores del derecho, produciendo hechos ilícitos a través del fraude inmobiliario, provocando perjuicio económico a los afectados y al propio Estado. Con la experiencia adquirida en los registros públicos por más de 7 años de labor, el investigador conoce el malestar de la población de la región de Madre de Dios, engañada, debido al desconocimiento en el proceso de disposición y adquisición de bienes inmuebles. Por esta razón, se han venido adoptando medidas para minimizar y frenar el fraude inmobiliario, que actualmente forma parte de delitos como, corrupción de funcionarios, lavado de activos, organizaciones criminales y enriquecimiento ilícito, por lo que, ante esta problemática, el Poder Judicial ha creado el Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio, que viene funcionando desde el 10 de mayo del año en curso en todo el Perú. Así también, en un comienzo, eficaces las medidas que se adoptaron para evitar el fraude inmobiliario ante notarias, la SUNARP, municipalidades y órganos de pertinentes de los gobiernos regionales. Concluyendo, fue evidente la existencia de formas de monitorear y realizar el seguimiento correspondiente al otorgamiento de derechos de propiedad, además de fomentar la creación y publicación de padrones, donde aparezcan catalogadas personas naturales y jurídicas que propicien, manejen y realicen estos fraudes inmobiliarios. La presente tesis empleo el análisis documentario y la información que existe tanto a nivel nacional como a nivel local. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).