Marketing relacional en el Restaurant Qori Sara de la ciudad del Cusco – 2021

Descripción del Articulo

Este presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, describir el marketing relacional del Restaurant Qori Sara de la ciudad del Cusco – 2021. El tipo de investigación es básica, con un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y con alcance descriptivo, para lo cual la unidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Amache, Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fidelización de clientes
Marketing
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, describir el marketing relacional del Restaurant Qori Sara de la ciudad del Cusco – 2021. El tipo de investigación es básica, con un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y con alcance descriptivo, para lo cual la unidad de estudio estuvo conformada por 115 personas entre clientes y consumidores nuevos del restaurant, para la recolección de datos se aplicó como técnica la encuesta con su instrumento el cuestionario. De los resultados obtenidos en dicha investigación, el marketing relacional obtuvo un promedio de 3.4 que según la escala de baremación se interpreta como poco adecuado; para la dimensión marketing directo se obtuvo un promedio 3.78 considerándose como adecuado según la escala de baremación; mientras que en la dimensión marketing 1 x 1 se obtuvo un promedio de 3.66 que según la escala de baremación de interpreta como poco adecuado; para la dimensión clienting o gestión de interacción se obtuvo un promedio de 2.97 considerado como poco adecuado según la escala de baremación, es necesario resaltar que es el promedio más bajo a comparación de las otras dimensiones quiere decir que la empresa no logra fidelizar a todos sus clientes; en la dimensión de marketing de redes se obtuvo un promedio de 3.01 que según la escala de baremación es interpretado como poco adecuado y finalmente para la dimensión CRM se obtuvo un promedio de 3.6 que según la escala de baremación se interpreta como poco adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).