FORMACIÓN DE MICROEMPRESAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES ADMINISTRATIVAS EN LOS ARTESANOS DE CULTURA VIVA, DE LA ASOCIACIÓN DE ARTESANOS MONSEFÚ, CHICLAYO

Descripción del Articulo

El estudio titulado Propuesta de un Plan de formación de microempresas para desarrollar Habilidades administrativas en los artesanos de cultura viva, de la asociación de artesanos Monsefú, Chiclayo. Tuvo como objetivo Proponer un Plan estratégico de formación de microempresas para desarrollar habili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Callao Alarcón, Marcelino, Collantes Palomino, Hugo Yvan, Alarcón Eche, Carlos Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1245
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1245
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_b7ea770be8be83536b5e22d7a1b74b5f
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1245
network_acronym_str SSSU
repository_id_str .
network_name_str USS-Revistas
spelling FORMACIÓN DE MICROEMPRESAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES ADMINISTRATIVAS EN LOS ARTESANOS DE CULTURA VIVA, DE LA ASOCIACIÓN DE ARTESANOS MONSEFÚ, CHICLAYOCallao Alarcón, MarcelinoCollantes Palomino, Hugo YvanAlarcón Eche, Carlos EnriqueEl estudio titulado Propuesta de un Plan de formación de microempresas para desarrollar Habilidades administrativas en los artesanos de cultura viva, de la asociación de artesanos Monsefú, Chiclayo. Tuvo como objetivo Proponer un Plan estratégico de formación de microempresas para desarrollar habilidades administrativas, en los artesanos de cultura viva de la Asociación de artesanos de Monsefú, Chiclayo. Asimismo, el diseño fue no experimental de tipo aplicada, con una muestra de 10 artesanos. Además, esta investigación es relevante porque descubre diferentes problemas de habilidades administrativas como la falta de planificación, organización y control, en presupuestos y actividades generadoras de ingresos. Por otro lado, se expone que la preocupación principal de los programas sociales es desarrollar contenidos conceptuales a través de métodos globales y no según su condición social, descuidando la parte actitudinal y emprendedora de la comunidad. Como resultado se determinó que al igual que en la mayoría de los artesanos; los artesanos de cultura viva tienen escasa formación emprendedora. Finalmente, se concluye que se debe involucrar a los artesanos de manera más activa y responsable crear en actividades generadoras de éxito. Los líderes deben asumir actitudes emprendedoras; para mejorar su calidad de vida.Universidad Señor de Sipán SAC2020-01-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTEXTOapplication/pdfapplication/xmlaudio/mpegtext/htmlapplication/epub+ziphttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/124510.26495/tzh.v12i1.1245TZHOECOEN; Vol. 12 Núm. 1 (2020); 53-731997-87311997-398510.26495/tzh.v12i1reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1245/1076http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1245/1127http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1245/1089http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1245/1103http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1245/1115MONSEFÚDerechos de autor 2020 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:20:39Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv FORMACIÓN DE MICROEMPRESAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES ADMINISTRATIVAS EN LOS ARTESANOS DE CULTURA VIVA, DE LA ASOCIACIÓN DE ARTESANOS MONSEFÚ, CHICLAYO
title FORMACIÓN DE MICROEMPRESAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES ADMINISTRATIVAS EN LOS ARTESANOS DE CULTURA VIVA, DE LA ASOCIACIÓN DE ARTESANOS MONSEFÚ, CHICLAYO
spellingShingle FORMACIÓN DE MICROEMPRESAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES ADMINISTRATIVAS EN LOS ARTESANOS DE CULTURA VIVA, DE LA ASOCIACIÓN DE ARTESANOS MONSEFÚ, CHICLAYO
Callao Alarcón, Marcelino
title_short FORMACIÓN DE MICROEMPRESAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES ADMINISTRATIVAS EN LOS ARTESANOS DE CULTURA VIVA, DE LA ASOCIACIÓN DE ARTESANOS MONSEFÚ, CHICLAYO
title_full FORMACIÓN DE MICROEMPRESAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES ADMINISTRATIVAS EN LOS ARTESANOS DE CULTURA VIVA, DE LA ASOCIACIÓN DE ARTESANOS MONSEFÚ, CHICLAYO
title_fullStr FORMACIÓN DE MICROEMPRESAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES ADMINISTRATIVAS EN LOS ARTESANOS DE CULTURA VIVA, DE LA ASOCIACIÓN DE ARTESANOS MONSEFÚ, CHICLAYO
title_full_unstemmed FORMACIÓN DE MICROEMPRESAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES ADMINISTRATIVAS EN LOS ARTESANOS DE CULTURA VIVA, DE LA ASOCIACIÓN DE ARTESANOS MONSEFÚ, CHICLAYO
title_sort FORMACIÓN DE MICROEMPRESAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES ADMINISTRATIVAS EN LOS ARTESANOS DE CULTURA VIVA, DE LA ASOCIACIÓN DE ARTESANOS MONSEFÚ, CHICLAYO
dc.creator.none.fl_str_mv Callao Alarcón, Marcelino
Collantes Palomino, Hugo Yvan
Alarcón Eche, Carlos Enrique
author Callao Alarcón, Marcelino
author_facet Callao Alarcón, Marcelino
Collantes Palomino, Hugo Yvan
Alarcón Eche, Carlos Enrique
author_role author
author2 Collantes Palomino, Hugo Yvan
Alarcón Eche, Carlos Enrique
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio titulado Propuesta de un Plan de formación de microempresas para desarrollar Habilidades administrativas en los artesanos de cultura viva, de la asociación de artesanos Monsefú, Chiclayo. Tuvo como objetivo Proponer un Plan estratégico de formación de microempresas para desarrollar habilidades administrativas, en los artesanos de cultura viva de la Asociación de artesanos de Monsefú, Chiclayo. Asimismo, el diseño fue no experimental de tipo aplicada, con una muestra de 10 artesanos. Además, esta investigación es relevante porque descubre diferentes problemas de habilidades administrativas como la falta de planificación, organización y control, en presupuestos y actividades generadoras de ingresos. Por otro lado, se expone que la preocupación principal de los programas sociales es desarrollar contenidos conceptuales a través de métodos globales y no según su condición social, descuidando la parte actitudinal y emprendedora de la comunidad. Como resultado se determinó que al igual que en la mayoría de los artesanos; los artesanos de cultura viva tienen escasa formación emprendedora. Finalmente, se concluye que se debe involucrar a los artesanos de manera más activa y responsable crear en actividades generadoras de éxito. Los líderes deben asumir actitudes emprendedoras; para mejorar su calidad de vida.
description El estudio titulado Propuesta de un Plan de formación de microempresas para desarrollar Habilidades administrativas en los artesanos de cultura viva, de la asociación de artesanos Monsefú, Chiclayo. Tuvo como objetivo Proponer un Plan estratégico de formación de microempresas para desarrollar habilidades administrativas, en los artesanos de cultura viva de la Asociación de artesanos de Monsefú, Chiclayo. Asimismo, el diseño fue no experimental de tipo aplicada, con una muestra de 10 artesanos. Además, esta investigación es relevante porque descubre diferentes problemas de habilidades administrativas como la falta de planificación, organización y control, en presupuestos y actividades generadoras de ingresos. Por otro lado, se expone que la preocupación principal de los programas sociales es desarrollar contenidos conceptuales a través de métodos globales y no según su condición social, descuidando la parte actitudinal y emprendedora de la comunidad. Como resultado se determinó que al igual que en la mayoría de los artesanos; los artesanos de cultura viva tienen escasa formación emprendedora. Finalmente, se concluye que se debe involucrar a los artesanos de manera más activa y responsable crear en actividades generadoras de éxito. Los líderes deben asumir actitudes emprendedoras; para mejorar su calidad de vida.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
TEXTO
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1245
10.26495/tzh.v12i1.1245
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1245
identifier_str_mv 10.26495/tzh.v12i1.1245
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1245/1076
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1245/1127
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1245/1089
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1245/1103
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1245/1115
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/xml
audio/mpeg
text/html
application/epub+zip
dc.coverage.none.fl_str_mv MONSEFÚ
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 12 Núm. 1 (2020); 53-73
1997-8731
1997-3985
10.26495/tzh.v12i1
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701469006023622656
score 13.995663
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).