PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Descripción del Articulo

El objetivo fue diseñar una propuesta de un modelo de gestión de calidad para mejorar la educación ambiental de las instituciones educativas en Ferreñafe-Perú. Estuvo fundamentada en la Teoría Sociocultural de Lev Vigotsky, Teoría Ecológica de  Urie Bronfenbrenner, la Teoría biogeoquímicas de los ec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muro Flores, Mónica Cecilia Muro Flores, Gálvez Díaz, Norma del Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/509
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/509
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_448d37a5960f6b35eb285a371478725f
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/509
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASMuro Flores, Mónica Cecilia Muro FloresGálvez Díaz, Norma del CarmenEl objetivo fue diseñar una propuesta de un modelo de gestión de calidad para mejorar la educación ambiental de las instituciones educativas en Ferreñafe-Perú. Estuvo fundamentada en la Teoría Sociocultural de Lev Vigotsky, Teoría Ecológica de  Urie Bronfenbrenner, la Teoría biogeoquímicas de los ecosistemas acuáticos, desarrollo moral de Kohlberg. Fue cuantitativa descriptivo-propositiva con un diseño no experimental, la muestra fue censal conformada por 55 docentes de las Instituciones Educativas Iniciales del distrito de Ferreñafe que laboraron el periodo  2016. El instrumento de recolección de datos fue un test, con el propósito de diagnosticar el nivel gestión en educación ambiental, la validez fue por juicio de expertos, se aplicó una prueba piloto obteniéndose una confiabilidad  de 0,8, lo que representó un instrumento altamente confiable. A partir de estos hallazgos se construyó el  aporte teórico para contribuir en la solución de la problemática existente de nuestro país dado que se puede aplicar el principio científico de generalización en nuestro país.Entre los resultados se obtuvo que el 57% de los participantes poseen una bajo nivel de gestión en la educación ambiental, y el 42% de un nivel medio  y solo el 1% alto nivel.PALABRAS CLAVE: Propuesta, Gestión de calidad, educación ambiental.  Universidad Señor de Sipán S.A.C.2017-06-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresCuantitativa descriptivo-propositiva con un diseño no experimental.application/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/509HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 4 Núm. 1 (2017): VOL4N12313-34142313-3414reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/509/485Derechos de autor 2017 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIALhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:50:49Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
title PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
spellingShingle PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Muro Flores, Mónica Cecilia Muro Flores
title_short PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
title_full PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
title_fullStr PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
title_full_unstemmed PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
title_sort PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
dc.creator.none.fl_str_mv Muro Flores, Mónica Cecilia Muro Flores
Gálvez Díaz, Norma del Carmen
author Muro Flores, Mónica Cecilia Muro Flores
author_facet Muro Flores, Mónica Cecilia Muro Flores
Gálvez Díaz, Norma del Carmen
author_role author
author2 Gálvez Díaz, Norma del Carmen
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo fue diseñar una propuesta de un modelo de gestión de calidad para mejorar la educación ambiental de las instituciones educativas en Ferreñafe-Perú. Estuvo fundamentada en la Teoría Sociocultural de Lev Vigotsky, Teoría Ecológica de  Urie Bronfenbrenner, la Teoría biogeoquímicas de los ecosistemas acuáticos, desarrollo moral de Kohlberg. Fue cuantitativa descriptivo-propositiva con un diseño no experimental, la muestra fue censal conformada por 55 docentes de las Instituciones Educativas Iniciales del distrito de Ferreñafe que laboraron el periodo  2016. El instrumento de recolección de datos fue un test, con el propósito de diagnosticar el nivel gestión en educación ambiental, la validez fue por juicio de expertos, se aplicó una prueba piloto obteniéndose una confiabilidad  de 0,8, lo que representó un instrumento altamente confiable. A partir de estos hallazgos se construyó el  aporte teórico para contribuir en la solución de la problemática existente de nuestro país dado que se puede aplicar el principio científico de generalización en nuestro país.Entre los resultados se obtuvo que el 57% de los participantes poseen una bajo nivel de gestión en la educación ambiental, y el 42% de un nivel medio  y solo el 1% alto nivel.PALABRAS CLAVE: Propuesta, Gestión de calidad, educación ambiental.  
description El objetivo fue diseñar una propuesta de un modelo de gestión de calidad para mejorar la educación ambiental de las instituciones educativas en Ferreñafe-Perú. Estuvo fundamentada en la Teoría Sociocultural de Lev Vigotsky, Teoría Ecológica de  Urie Bronfenbrenner, la Teoría biogeoquímicas de los ecosistemas acuáticos, desarrollo moral de Kohlberg. Fue cuantitativa descriptivo-propositiva con un diseño no experimental, la muestra fue censal conformada por 55 docentes de las Instituciones Educativas Iniciales del distrito de Ferreñafe que laboraron el periodo  2016. El instrumento de recolección de datos fue un test, con el propósito de diagnosticar el nivel gestión en educación ambiental, la validez fue por juicio de expertos, se aplicó una prueba piloto obteniéndose una confiabilidad  de 0,8, lo que representó un instrumento altamente confiable. A partir de estos hallazgos se construyó el  aporte teórico para contribuir en la solución de la problemática existente de nuestro país dado que se puede aplicar el principio científico de generalización en nuestro país.Entre los resultados se obtuvo que el 57% de los participantes poseen una bajo nivel de gestión en la educación ambiental, y el 42% de un nivel medio  y solo el 1% alto nivel.PALABRAS CLAVE: Propuesta, Gestión de calidad, educación ambiental.  
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
Cuantitativa descriptivo-propositiva con un diseño no experimental.
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/509
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/509
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/509/485
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIAL
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIAL
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
dc.source.none.fl_str_mv HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 4 Núm. 1 (2017): VOL4N1
2313-3414
2313-3414
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684462760728985600
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).