PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Descripción del Articulo
El objetivo fue diseñar una propuesta de un modelo de gestión de calidad para mejorar la educación ambiental de las instituciones educativas en Ferreñafe-Perú. Estuvo fundamentada en la Teoría Sociocultural de Lev Vigotsky, Teoría Ecológica de Urie Bronfenbrenner, la Teoría biogeoquímicas de los ec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/509 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta Gestión de calidad educación ambiental. Eduación |
Sumario: | El objetivo fue diseñar una propuesta de un modelo de gestión de calidad para mejorar la educación ambiental de las instituciones educativas en Ferreñafe-Perú. Estuvo fundamentada en la Teoría Sociocultural de Lev Vigotsky, Teoría Ecológica de Urie Bronfenbrenner, la Teoría biogeoquímicas de los ecosistemas acuáticos, desarrollo moral de Kohlberg. Fue cuantitativa descriptivo-propositiva con un diseño no experimental, la muestra fue censal conformada por 55 docentes de las Instituciones Educativas Iniciales del distrito de Ferreñafe que laboraron el periodo 2016. El instrumento de recolección de datos fue un test, con el propósito de diagnosticar el nivel gestión en educación ambiental, la validez fue por juicio de expertos, se aplicó una prueba piloto obteniéndose una confiabilidad de 0,8, lo que representó un instrumento altamente confiable. A partir de estos hallazgos se construyó el aporte teórico para contribuir en la solución de la problemática existente de nuestro país dado que se puede aplicar el principio científico de generalización en nuestro país.Entre los resultados se obtuvo que el 57% de los participantes poseen una bajo nivel de gestión en la educación ambiental, y el 42% de un nivel medio y solo el 1% alto nivel.PALABRAS CLAVE: Propuesta, Gestión de calidad, educación ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).