EFECTO INHIBITORIO IN VITRO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Rosmarinus officinalis L. “Romero” SOBRE EL CRECIMIENTO Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa.

Descripción del Articulo

 El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto inhibitorio in vitro del extracto etanólico de Rosmarinus officinalis L. "Romero" sobre el crecimiento de Streptococcus pyogenes (RE1,RE2,RE3) , Staphylococcus aureus (SY1,SY2,SY3) y Pseudomonas aeruginosa (PF1,P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Flores, Yuri Yakov, Espinoza Peralta, Sally, Vergara Espinoza, Martha
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/65
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/65
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_343ba403ba51cf69fe32650e17c719f4
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/65
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling EFECTO INHIBITORIO IN VITRO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Rosmarinus officinalis L. “Romero” SOBRE EL CRECIMIENTO Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa.Rodríguez Flores, Yuri YakovEspinoza Peralta, SallyVergara Espinoza, Martha El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto inhibitorio in vitro del extracto etanólico de Rosmarinus officinalis L. "Romero" sobre el crecimiento de Streptococcus pyogenes (RE1,RE2,RE3) , Staphylococcus aureus (SY1,SY2,SY3) y Pseudomonas aeruginosa (PF1,PF2,PF3), enfrentándolas a concentraciones de 5; 10; 15; 20; 25; 30; 35;40;45 y 50 mg/ml del producto vegetal. El extracto se obtuvo mediante el método descrito por Céspedes 2000 el cual fue modificado para efecto de este trabajo; para la prueba de susceptibilidad in vitro de las cepas se utilizó el método de difusión de Kirby Bauer. Los resultados estos mostraron que el extracto etanólico de Rosmarinus officinalis L. (romero) no tiene efecto inhibitorio sobre las cepas de Pseudomonas aeruginosa (PF1, PF2, PF3) y la cepa SY1 de Staphylococcus aureus; sin embargo tuvo efecto inhibitorio sobre las cepas RE1, RE2, RE3 de Streptococcus pyogenes obteniéndose halos de inhibición de 8.67mm. (cepa RE1) a concentración de 5 mg/ml y de 12.33mm. (cepa RE3) a concentración de 35 mg/ml. ; y el efecto en las cepas SY2 y SY3 de Staphylococcus aureus produjo halos de inhibición de 7mm. (cepa SY3) a concentración de 5mg/ml. y de 10mm. (cepa SY2) a concentración de 25 mg/ml. Por otro lado los diámetros de halos de inhibición que presentan dichas cepas son similares entre sí a las concentraciones de 35 a 50 mg/ml. La conclusión de este estudio nos muestra que el extracto etanólico de romero tiene efecto inhibitorio sobre Streptococcus pyogenes y Staphylococcus aureus, bacterias implicadas en infecciones de las vías respiratorias altas; y que sobre Pseudomonas aeruginosa dicho extracto no ejerció efecto alguno. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2014-11-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCuantitativo, Experimentalapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/65Salud & Vida Sipanense; Vol. 1 Núm. 2 (2014): Revista Científica Salud & Vida Sipanense; 632313-03692412-7531reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/65/64Derechos de autor 2014 Revista Científica Salud & Vida Sipanensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:50:53Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv EFECTO INHIBITORIO IN VITRO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Rosmarinus officinalis L. “Romero” SOBRE EL CRECIMIENTO Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa.
title EFECTO INHIBITORIO IN VITRO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Rosmarinus officinalis L. “Romero” SOBRE EL CRECIMIENTO Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa.
spellingShingle EFECTO INHIBITORIO IN VITRO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Rosmarinus officinalis L. “Romero” SOBRE EL CRECIMIENTO Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa.
Rodríguez Flores, Yuri Yakov
title_short EFECTO INHIBITORIO IN VITRO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Rosmarinus officinalis L. “Romero” SOBRE EL CRECIMIENTO Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa.
title_full EFECTO INHIBITORIO IN VITRO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Rosmarinus officinalis L. “Romero” SOBRE EL CRECIMIENTO Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa.
title_fullStr EFECTO INHIBITORIO IN VITRO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Rosmarinus officinalis L. “Romero” SOBRE EL CRECIMIENTO Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa.
title_full_unstemmed EFECTO INHIBITORIO IN VITRO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Rosmarinus officinalis L. “Romero” SOBRE EL CRECIMIENTO Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa.
title_sort EFECTO INHIBITORIO IN VITRO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Rosmarinus officinalis L. “Romero” SOBRE EL CRECIMIENTO Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa.
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Flores, Yuri Yakov
Espinoza Peralta, Sally
Vergara Espinoza, Martha
author Rodríguez Flores, Yuri Yakov
author_facet Rodríguez Flores, Yuri Yakov
Espinoza Peralta, Sally
Vergara Espinoza, Martha
author_role author
author2 Espinoza Peralta, Sally
Vergara Espinoza, Martha
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv  El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto inhibitorio in vitro del extracto etanólico de Rosmarinus officinalis L. "Romero" sobre el crecimiento de Streptococcus pyogenes (RE1,RE2,RE3) , Staphylococcus aureus (SY1,SY2,SY3) y Pseudomonas aeruginosa (PF1,PF2,PF3), enfrentándolas a concentraciones de 5; 10; 15; 20; 25; 30; 35;40;45 y 50 mg/ml del producto vegetal. El extracto se obtuvo mediante el método descrito por Céspedes 2000 el cual fue modificado para efecto de este trabajo; para la prueba de susceptibilidad in vitro de las cepas se utilizó el método de difusión de Kirby Bauer. Los resultados estos mostraron que el extracto etanólico de Rosmarinus officinalis L. (romero) no tiene efecto inhibitorio sobre las cepas de Pseudomonas aeruginosa (PF1, PF2, PF3) y la cepa SY1 de Staphylococcus aureus; sin embargo tuvo efecto inhibitorio sobre las cepas RE1, RE2, RE3 de Streptococcus pyogenes obteniéndose halos de inhibición de 8.67mm. (cepa RE1) a concentración de 5 mg/ml y de 12.33mm. (cepa RE3) a concentración de 35 mg/ml. ; y el efecto en las cepas SY2 y SY3 de Staphylococcus aureus produjo halos de inhibición de 7mm. (cepa SY3) a concentración de 5mg/ml. y de 10mm. (cepa SY2) a concentración de 25 mg/ml. Por otro lado los diámetros de halos de inhibición que presentan dichas cepas son similares entre sí a las concentraciones de 35 a 50 mg/ml. La conclusión de este estudio nos muestra que el extracto etanólico de romero tiene efecto inhibitorio sobre Streptococcus pyogenes y Staphylococcus aureus, bacterias implicadas en infecciones de las vías respiratorias altas; y que sobre Pseudomonas aeruginosa dicho extracto no ejerció efecto alguno.
description  El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto inhibitorio in vitro del extracto etanólico de Rosmarinus officinalis L. "Romero" sobre el crecimiento de Streptococcus pyogenes (RE1,RE2,RE3) , Staphylococcus aureus (SY1,SY2,SY3) y Pseudomonas aeruginosa (PF1,PF2,PF3), enfrentándolas a concentraciones de 5; 10; 15; 20; 25; 30; 35;40;45 y 50 mg/ml del producto vegetal. El extracto se obtuvo mediante el método descrito por Céspedes 2000 el cual fue modificado para efecto de este trabajo; para la prueba de susceptibilidad in vitro de las cepas se utilizó el método de difusión de Kirby Bauer. Los resultados estos mostraron que el extracto etanólico de Rosmarinus officinalis L. (romero) no tiene efecto inhibitorio sobre las cepas de Pseudomonas aeruginosa (PF1, PF2, PF3) y la cepa SY1 de Staphylococcus aureus; sin embargo tuvo efecto inhibitorio sobre las cepas RE1, RE2, RE3 de Streptococcus pyogenes obteniéndose halos de inhibición de 8.67mm. (cepa RE1) a concentración de 5 mg/ml y de 12.33mm. (cepa RE3) a concentración de 35 mg/ml. ; y el efecto en las cepas SY2 y SY3 de Staphylococcus aureus produjo halos de inhibición de 7mm. (cepa SY3) a concentración de 5mg/ml. y de 10mm. (cepa SY2) a concentración de 25 mg/ml. Por otro lado los diámetros de halos de inhibición que presentan dichas cepas son similares entre sí a las concentraciones de 35 a 50 mg/ml. La conclusión de este estudio nos muestra que el extracto etanólico de romero tiene efecto inhibitorio sobre Streptococcus pyogenes y Staphylococcus aureus, bacterias implicadas en infecciones de las vías respiratorias altas; y que sobre Pseudomonas aeruginosa dicho extracto no ejerció efecto alguno.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Cuantitativo, Experimental
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/65
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/65
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/65/64
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Revista Científica Salud & Vida Sipanense
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Revista Científica Salud & Vida Sipanense
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
dc.source.none.fl_str_mv Salud & Vida Sipanense; Vol. 1 Núm. 2 (2014): Revista Científica Salud & Vida Sipanense; 63
2313-0369
2412-7531
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684462761451454464
score 13.908724
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).