ANÁLISIS DE CAMPAÑAS GRÁFICAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO. PROPUESTA ALTERNATIVA
Descripción del Articulo
Ferreñafe presenta un alto índice de violencia ejercida hacia la mujer. Por ello realizamos un análisis de campañas gráficas sobre violencia de género en Ferreñafe, dando una propuesta alternativa. El diseño de la investigación es cualitativo de tipo descriptiva. También encontramos el análisis crít...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/412 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/412 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
SSSU_148b99bf0728dee877678d51bd4c1bb1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/412 |
| network_acronym_str |
SSSU |
| network_name_str |
USS-Revistas |
| spelling |
ANÁLISIS DE CAMPAÑAS GRÁFICAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO. PROPUESTA ALTERNATIVABravo Adanaqué, CinthyaDe La Cruz Contreras, Jorge LuisFerreñafe presenta un alto índice de violencia ejercida hacia la mujer. Por ello realizamos un análisis de campañas gráficas sobre violencia de género en Ferreñafe, dando una propuesta alternativa. El diseño de la investigación es cualitativo de tipo descriptiva. También encontramos el análisis crítico – propositivo, porque se describió, analizó y emitió una propuesta gráfica. La técnica utilizada es la entrevista a profundidad. Los instrumentos que aplicamos son una matriz de validación de las campañas, un registro de los antecedentes de campañas gráficas desarrolladas anteriormente en la Provincia de Ferreñafe. Encontrándose que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables no desarrolla totalmente sus campañas gráficas en Ferreñafe y la información que brindan las piezas gráficas no es del todo cierta.Universidad Señor de Sipán SAC2016-11-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCualitativoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/412PAIAN; Vol. 7 Núm. 2 (2016): Vol. 7, Núm. 22313-3139reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/412/400http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/412/401http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/412/712Derechos de autor 2016 Revista Científica PAIANhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:50:45Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ANÁLISIS DE CAMPAÑAS GRÁFICAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO. PROPUESTA ALTERNATIVA |
| title |
ANÁLISIS DE CAMPAÑAS GRÁFICAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO. PROPUESTA ALTERNATIVA |
| spellingShingle |
ANÁLISIS DE CAMPAÑAS GRÁFICAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO. PROPUESTA ALTERNATIVA Bravo Adanaqué, Cinthya |
| title_short |
ANÁLISIS DE CAMPAÑAS GRÁFICAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO. PROPUESTA ALTERNATIVA |
| title_full |
ANÁLISIS DE CAMPAÑAS GRÁFICAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO. PROPUESTA ALTERNATIVA |
| title_fullStr |
ANÁLISIS DE CAMPAÑAS GRÁFICAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO. PROPUESTA ALTERNATIVA |
| title_full_unstemmed |
ANÁLISIS DE CAMPAÑAS GRÁFICAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO. PROPUESTA ALTERNATIVA |
| title_sort |
ANÁLISIS DE CAMPAÑAS GRÁFICAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO. PROPUESTA ALTERNATIVA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bravo Adanaqué, Cinthya De La Cruz Contreras, Jorge Luis |
| author |
Bravo Adanaqué, Cinthya |
| author_facet |
Bravo Adanaqué, Cinthya De La Cruz Contreras, Jorge Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
De La Cruz Contreras, Jorge Luis |
| author2_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Ferreñafe presenta un alto índice de violencia ejercida hacia la mujer. Por ello realizamos un análisis de campañas gráficas sobre violencia de género en Ferreñafe, dando una propuesta alternativa. El diseño de la investigación es cualitativo de tipo descriptiva. También encontramos el análisis crítico – propositivo, porque se describió, analizó y emitió una propuesta gráfica. La técnica utilizada es la entrevista a profundidad. Los instrumentos que aplicamos son una matriz de validación de las campañas, un registro de los antecedentes de campañas gráficas desarrolladas anteriormente en la Provincia de Ferreñafe. Encontrándose que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables no desarrolla totalmente sus campañas gráficas en Ferreñafe y la información que brindan las piezas gráficas no es del todo cierta. |
| description |
Ferreñafe presenta un alto índice de violencia ejercida hacia la mujer. Por ello realizamos un análisis de campañas gráficas sobre violencia de género en Ferreñafe, dando una propuesta alternativa. El diseño de la investigación es cualitativo de tipo descriptiva. También encontramos el análisis crítico – propositivo, porque se describió, analizó y emitió una propuesta gráfica. La técnica utilizada es la entrevista a profundidad. Los instrumentos que aplicamos son una matriz de validación de las campañas, un registro de los antecedentes de campañas gráficas desarrolladas anteriormente en la Provincia de Ferreñafe. Encontrándose que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables no desarrolla totalmente sus campañas gráficas en Ferreñafe y la información que brindan las piezas gráficas no es del todo cierta. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Cualitativo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/412 |
| url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/412 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/412/400 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/412/401 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/412/712 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista Científica PAIAN http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista Científica PAIAN http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
PAIAN; Vol. 7 Núm. 2 (2016): Vol. 7, Núm. 2 2313-3139 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| reponame_str |
USS-Revistas |
| collection |
USS-Revistas |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684462759854473216 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).