MODELO DE GESTIÓN BASADO EN EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LOS PROCESOS UNIVERSITARIOS
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación fue proponer para mejorar la calidad de los procesos universitarios un modelo de gestión basado en el liderazgo transformacional. Se contó con la participación de todos los directivos (10 participantes), trabajadores administrativos (7participantes)...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1222 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1222 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación fue proponer para mejorar la calidad de los procesos universitarios un modelo de gestión basado en el liderazgo transformacional. Se contó con la participación de todos los directivos (10 participantes), trabajadores administrativos (7participantes), docentes (164 docentes) y estudiantes (340 participantes) que pertenecen a las distintas Escuelas Profesionales de la Universidad Privada Filial Chiclayo. Se hizo un estudio descriptivo. Los resultados que se obtuvieron muestran que después de haber analizado los componentes del proceso universitario y haber realizado una evaluación 360° en relación al liderazgo de los directivos es necesario aplicar un modelo de gestión con cierto tipo de liderazgo, que de acuerdo a la teoría se debería tomar como base el tipo de liderazgo transformacional. Este tipo de modelo de gestión viene contribuyendo en la mejora de la calidad de los procesos de la mencionada universidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).