Medir en educación: recursos de evaluación del Consejo Australiano para la Investigación Educativa 1

Descripción del Articulo

Durante la elaboración de estándares de aprendizaje en que estuvo abocado el SINEACE entre los años 2009-2015, se pudo conocer la experiencia australiana de evaluación de los aprendizajes realizada por el Consejo Australiano para la Investigación Educativa (ACER). El SINEACE suscribió un convenio co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Masters, Geoff
Formato: libro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
Repositorio:SINEACE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:20.500.12982/2737
Enlace del recurso:http://repositorio.sineace.gob.pe/repositorio/handle/sineace/2737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Investigación educativa
Aprendizaje
Medición
Estándares
Educación básica
Desempeño educativo
Unidad de medida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Durante la elaboración de estándares de aprendizaje en que estuvo abocado el SINEACE entre los años 2009-2015, se pudo conocer la experiencia australiana de evaluación de los aprendizajes realizada por el Consejo Australiano para la Investigación Educativa (ACER). El SINEACE suscribió un convenio con el ACER para traducir los folletos que comprenden el Kit de Recursos de Evaluación, que fueron un valioso material durante el proceso; esto permite poner al alcance de los lectores de habla castellana el primer número de la serie, el cual rescata la importancia de la evaluación en el contexto educativo. Si bien este libro está basado en otra realidad, muestra que la evaluación educativa es universal y pertinente para diversas realidades y culturas: proporciona información acerca del proceso de enseñanza-aprendizaje; permite investigar formas de mejorar el aprendizaje de los estudiantes; y, asimismo, el seguimiento del rendimiento de los estudiantes a través de los años puede ser de suma utilidad si se requiere diseñar nuevos programas que contribuyan al desarrollo del sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).