Portafolios : recursos de evaluación del Consejo Australiano para la Investigación Educativa 7

Descripción del Articulo

Durante la elaboración de estándares de aprendizaje en que estuvo abocado el SINEACE entre los años 2009-2015, se conoció la experiencia australiana de evaluación de los aprendizajes realizada por el Consejo Australiano para la Investigación Educativa (ACER). El SINEACE suscribió un convenio con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Forster, Margaret, Masters, Geoff
Formato: libro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
Repositorio:SINEACE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:20.500.12982/2778
Enlace del recurso:http://repositorio.sineace.gob.pe/repositorio/handle/sineace/2778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de competencias
Investigación educativa
Educación básica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Durante la elaboración de estándares de aprendizaje en que estuvo abocado el SINEACE entre los años 2009-2015, se conoció la experiencia australiana de evaluación de los aprendizajes realizada por el Consejo Australiano para la Investigación Educativa (ACER). El SINEACE suscribió un convenio con el ACER para traducir los folletos que comprenden el Kit de Recursos de Evaluación, que fueron un valioso material durante el proceso; esto permite poner al alcance de los lectores de habla castellana el séptimo número de la serie, el cual rescata la importancia de los portafolios como una propuesta útil para una amplia variedad de propósitos de evaluación de los logros de los estudiantes en distintos contextos: desde el monitoreo de desempeño en clase hasta la evaluación sumativa a gran escala. Algunos portafolios permiten monitorear el progreso diario del estudiante y promover en ellos la reflexión sobre su propio aprendizaje; otros, ofrecen evidencia para una evaluación formal. Los diferentes tipos de portafolios brindan diferentes tipos de evidencia que se pueden utilizar para estimar la ubicación del estudiante en un mapa de progreso. La decisión sobre qué incluir en un portafolio y quién debe hacer la selección estará definida por el propósito de este. Se espera que esta publicación sea un apoyo a la labor docente, en el sentido de brindar herramientas que le permitan profundizar en las diferentes maneras de monitorear el desempeño de los estudiantes en diferentes contextos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).