La autoevaluación institucional como herramienta de mejora

Descripción del Articulo

El propósito principal es establecer un marco conceptual y un conjunto de pistas para el trabajo de autoevaluación en las instituciones educativas. Las prácticas de evaluación en la educación se orientan cada vez más hacia la evaluación formativa. A nivel de las aulas se está modificando el tradicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE, Ravela, Pedro
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
Repositorio:SINEACE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:20.500.12982/6261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12982/6261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoevaluación institucional
Mejoramiento de la calidad educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito principal es establecer un marco conceptual y un conjunto de pistas para el trabajo de autoevaluación en las instituciones educativas. Las prácticas de evaluación en la educación se orientan cada vez más hacia la evaluación formativa. A nivel de las aulas se está modificando el tradicional énfasis en la calificación de los estudiantes, para enfocarse en la evaluación como apoyo al aprendizaje. La evaluación formativa promueve la apropiación del proceso de aprendizaje por parte de los estudiantes, la motivación intrínseca y la autonomía. La evaluación de las instituciones educativas necesita un viraje similar. Debe dejar de ser un requisito administrativo o una instancia de control externo, para constituirse en una herramienta de aprendizaje y mejora institucional continua. Este viraje requiere formación para el liderazgo, desarrollo de ambientes institucionales democráticos y creación de culturas profesionales colaborativas. Es necesario re-aprender a mirar nuestras instituciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).