La gestión del cambio y la autoevaluación institucional

Descripción del Articulo

Ofrece ideas y orientaciones clave para líderes escolares y sistémicos del Perú, en un momento en que se transita hacia la autonomía y la auto-evaluación institucional en las escuelas peruanas. Se basa en conocimiento actual, proveniente de la investigación y la práctica educativa, sobre el liderazg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE, Fullan, Michael
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
Repositorio:SINEACE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:20.500.12982/6351
Enlace del recurso:http://repositorio.sineace.gob.pe/repositorio/handle/sineace/6351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoevaluación institucional
Calidad educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Ofrece ideas y orientaciones clave para líderes escolares y sistémicos del Perú, en un momento en que se transita hacia la autonomía y la auto-evaluación institucional en las escuelas peruanas. Se basa en conocimiento actual, proveniente de la investigación y la práctica educativa, sobre el liderazgo, la colaboración profesional, y la mejora escolar y sistémica. Hay muchas maneras en que reformas educativas bien intencionadas y que se ven bien en el papel pueden fracasar. Las ideas que aquí se presentan es un intento por ayudar a evitar errores prevenibles y fortalecer las oportunidades de éxito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).