Proyecto de investigación apícola 124_PI “Determinación de la prevalencia estacional de las principales plagas, enfermedades y el grado de africanización de Apis mellífera en las colmenas de los departamentos de Junín, Lima y Piura”
Descripción del Articulo
        Presentación que busca caracterizar fenotípica y genéticamente la población de abejas melíferas y determinación de la prevalencia estacional de sus principales plagas, enfermedades y otros organismos relacionados a las colmenas, en los departamentos de Junín, Lima y Piura.
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | ponencia | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Servicio Nacional de Sanidad Agraria | 
| Repositorio: | SENASA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.senasa.gob.pe:SENASA/104 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.senasa.gob.pe/handle/SENASA/104 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Plagas Apicultura Agronomía Apis mellifera  | 
| Sumario: | Presentación que busca caracterizar fenotípica y genéticamente la población de abejas melíferas y determinación de la prevalencia estacional de sus principales plagas, enfermedades y otros organismos relacionados a las colmenas, en los departamentos de Junín, Lima y Piura. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).