Hirsutella thompsonii Fisher Cepa CCB-LE365 Control de ácaros fitófagos

Descripción del Articulo

El hongo entomopatógeno Hirsutella thompsonii, pertenece al grupo de los hongos imperfectos y es investigado por su potencial como agente de control microbiológico para algunas especies de ácaros de importancia económica, principalmente los que producen la necrosis del fruto del cocotero (Aceria gue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Ramirez, Hilda
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Servicio Nacional de Sanidad Agraria
Repositorio:SENASA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senasa.gob.pe:SENASA/256
Enlace del recurso:http://repositorio.senasa.gob.pe/handle/SENASA/256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácaro
Hongos
Enfermedades Infecciosas
Hirsutella thompsonii
Descripción
Sumario:El hongo entomopatógeno Hirsutella thompsonii, pertenece al grupo de los hongos imperfectos y es investigado por su potencial como agente de control microbiológico para algunas especies de ácaros de importancia económica, principalmente los que producen la necrosis del fruto del cocotero (Aceria guerreronis y Amrineus cocofolius) (Ferreira et. al. 2001) y el ácaro del tostado Phyllocoptruta oleivora (Cabrera, 1977). En 1950, Fisher consigna por primera vez en Florida la presencia natural de H. thompsonii infectando Phyllocoptruta oleivora, reportándose también en China, Surinam, Cuba y Argentina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).