Boletín vigilancia de calidad del Aire (octubre 2023)

Descripción del Articulo

Brinda información de la vigilancia de calidad del aire en Lima Metropolitana el cual señala que la disminución de la altura de la capa límite atmosférica e incremento de la temperatura en la segunda decadiaria (11 al 20 de octubre) y tercera decadiaria (21 al 31 de octubre), favoreció al incremento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/3042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del Aire
Contaminantes Atmosféricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
contaminacion del aire - Aire y Atmósfera
monitoreo de la calidad del aire - Aire y Atmósfera
Descripción
Sumario:Brinda información de la vigilancia de calidad del aire en Lima Metropolitana el cual señala que la disminución de la altura de la capa límite atmosférica e incremento de la temperatura en la segunda decadiaria (11 al 20 de octubre) y tercera decadiaria (21 al 31 de octubre), favoreció al incremento del PM10, mientras que a los valores altos del tránsito vehicular lento que se presentaron en la segunda y tercera decadiaria influyeron en el incremento de las concentraciones de PM2.5 de acuerdo a los registros de la REMCA. Para el caso de los contaminantes gaseosos como el CO, O3, NO2 y SO2 en el mes de octubre se presentaron altos registros de concentración para los horarios y días con incrementos del tránsito vehicular lento. Con respecto a los estados de la calidad del aire para el contaminante PM10, se pudo apreciar que las estaciones Ceres (CRS), San Juan de Lurigancho (SJL) y San Borja (SBJ) presentaron la mayor cantidad de días con estado de calidad del aire de “Moderado”. Por otro lado, para el contaminante PM2.5, la estación Ceres (CRS) alcanzó 8 días con estado de calidad del aire de “Insalubre” y además presentó la mayor cantidad de días con estado de calidad del aire de “Insalubre para grupos sensibles”, seguido de la estación San Juan de Lurigancho (SJL) y en menor medida de la estación Puente Piedra (PPD) y Villa María del Triunfo (VMT).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).