Exportación Completada — 

Evolución regional de los caudales en el conjunto de la cuenca del Amazonas para el periodo 1974-2004 y su relación con factores climáticos

Descripción del Articulo

Previos estudios describen de manera general la variabilidad anual de los caudales en el curso principal del Amazonas en Brasil, el cual sólo representa el estado general del sistema hidrológico de la cuenca. Por ello, este estudio utiliza una nueva serie de datos que incluye la descarga diaria de 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza, J.C., Lavado-Casimiro, W., Ordóñez Gálvez, Juan Julio, Fraizy, Pascal, Guyot, J.L., Ronchail, Josyane, Vauchel, P., Cochonneau, G., Filizola, Naziano, Labat, David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/1072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/1072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caudal
Amazon Basin
Circulación Atmosférica
Factor Climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
gestion de recursos hidricos de cuenca - Agua
Descripción
Sumario:Previos estudios describen de manera general la variabilidad anual de los caudales en el curso principal del Amazonas en Brasil, el cual sólo representa el estado general del sistema hidrológico de la cuenca. Por ello, este estudio utiliza una nueva serie de datos que incluye la descarga diaria de 18 subcuencas, con la finalidad de analizar la variabilidad de los extremos regionales en la cuenca del Amazonas. Luego de describir la diversidad de los ciclos hidrológicos anuales, diferentes pruebas estadísticas son aplicadas para detectar tendencias y rupturas de las series temporales. Este estudio muestra que durante el período 1974-2004, la estabilidad de caudales del río principal en Óbidos, se explica por cambios regionales opuestos que involucran principalmente a ríos Andinos: una disminución de la escorrentía en el periodo de estiage, particularmente importante en las regiones del sur, y un incremento de la escorrentía durante aguas altas en las regiones del noroeste. Ambas características se observan desde comienzos de los años noventa. Se observa también este comportamiento en las subcuencas más pequeñas del sur de Perú y Bolivia. Los cambios en los caudales extremos se relacionan con la variabilidad regional de las lluvias, la circulación atmosférica asociada e índices océanos atmosféricos de gran escala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).