Resultados en la determinación de vulnerabilidad a la sequía en el Perú [Dataset]  

Descripción del Articulo

Los resultados son derivados del estudio de determinación de vulnerabilidad a la sequia en el Perú, indica la categoría del grado de vulnerabilidad por distritos a nivel nacional. La sequía es uno de los peligros con más impactos negativos y costosos en términos económicos. Asimismo, el impacto de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Endara Huanca, Sofia Marisol, Lavado-Casimiro, Waldo Sven
Fecha de Publicación:2024
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/4460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/4460
https://doi.org/10.6084/m9.figshare.c.7074593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sequías
Gestión de Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
vulnerabilidad ante emergencias - Gestión de Riesgos y Desastres
Descripción
Sumario:Los resultados son derivados del estudio de determinación de vulnerabilidad a la sequia en el Perú, indica la categoría del grado de vulnerabilidad por distritos a nivel nacional. La sequía es uno de los peligros con más impactos negativos y costosos en términos económicos. Asimismo, el impacto de la sequía varía espacialmente en las regiones, sobre todo donde los elementos expuestos vulnerables podrían aumentar el grado de riesgo de la sequía en determinadas zonas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).