Boletín condiciones térmicas costeras (mayo 2023)

Descripción del Articulo

La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado de “Alerta de El Niño Costero”, ya que considera que es más probable que, en la región Niño 1+2 (que abarca la zona norte y centro del mar peruano, El Niño costero continúe hasta el verano de 2024, esto último con una probabilidad de 77 %. La m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/2807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El Niño
Temperatura del Aire
Zonas Costeras
Zonas Climáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
fenomeno El Niño - Clima y Eventos Naturales
Descripción
Sumario:La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado de “Alerta de El Niño Costero”, ya que considera que es más probable que, en la región Niño 1+2 (que abarca la zona norte y centro del mar peruano, El Niño costero continúe hasta el verano de 2024, esto último con una probabilidad de 77 %. La magnitud más probable del evento para el otoño 2023 estaría entre fuerte y moderada; mientras que, para invierno y primavera, moderada. Finalmente, para el verano de 2024 la magnitud más probable estaría entre moderada y débil. Para la región del Pacífico central, conforme al juicio experto del ENFEN; basado en los datos observados hasta la fecha, así como de los pronósticos de los modelos climáticos internacionales; persiste una mayor probabilidad del desarrollo de El Niño a partir de junio. La Temperatura de la Superficie del Mar (TSM), exhibió una tendencia al incremento en todo el Pacífico ecuatorial durante la primera quincena de mayo, con valores superiores a 2 °C en la región oriental; en tanto que, durante la segunda quincena desciende cerca de 0,5 °C en la región central-oriental, al este de 150°W. Según los datos del OISTT en la región Niño 4 la anomalía varió durante las dos últimas semanas de mayo, en promedio de 0,3 a 0,4 °C; en Niño 3.4, de 0,5 a 0,4; en Niño 3, de 0,9 a 0,8°C y en la región Niño 1+2, de 1,7 a 2,0 °C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).