Boletín de monitoreo de condiciones secas y húmedas (enero 2022)
Descripción del Articulo
El SENAMHI brinda a tomadores de decisión, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportuna de las condiciones secas y húmedas en el país actualizadas hasta el mes de enero del 2022. El presente boletín hace énfasis al monitoreo de las SEQUÍAS METEOROLÓG...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/1794 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/1794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sequías Sequías Meteorológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 humedad - Aire y Atmósfera |
Sumario: | El SENAMHI brinda a tomadores de decisión, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportuna de las condiciones secas y húmedas en el país actualizadas hasta el mes de enero del 2022. El presente boletín hace énfasis al monitoreo de las SEQUÍAS METEOROLÓGICAS. Según el Índice de Sequía SPI-1 ENE 2022, a nivel nacional predominaron condiciones normales, a excepción de la sierra sur oriental (Puno y algunos puntos de Cusco) donde se alcanzaron condiciones moderadamente húmedas. En la página 8 se muestran algunas estaciones del tercio norte del país (Ayabaca-Piura, Jamalca-Amazonas y Bretaña-Loreto) que alcanzaron condiciones deficitarias según el SPI el pasado mes de enero, incluso en la estación Bretaña, fue el segundo enero más seco de los últimos 58 años (1965-2022) con la categoría “extremadamente seco“. Según el Índice de Sequía SPI-3 NOV-DIC-ENE 2021-2022, en el tercio norte del país y la sierra sur oriental prevalecieron condiciones moderadamente húmedas, muy húmedas y extremadamente húmedas; mientras que, en el resto del país condiciones normales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).