Boletín de monitoreo de condiciones secas y húmedas (febrero 2022)
Descripción del Articulo
En el mes de febrero 2022, como parte de los valores resaltantes del SPI, se tuvo el alcanzado en la estación Huaraya Moho (provincia y distrito de Moho, departamento de Puno) donde se registró el febrero más seco de categoría “severamente seco“ de los últimos 58 años (1965-2022), y que, alcanzó una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/2391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Humedad Atmosférica Sequías Meteorológicas Sequías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 humedad - Aire y Atmósfera |
Sumario: | En el mes de febrero 2022, como parte de los valores resaltantes del SPI, se tuvo el alcanzado en la estación Huaraya Moho (provincia y distrito de Moho, departamento de Puno) donde se registró el febrero más seco de categoría “severamente seco“ de los últimos 58 años (1965-2022), y que, alcanzó una deficiencia de -63%, condición que se vio acentuada por dos eventos de veranillos de 10 y 11 días. Por otro lado, en términos de anomalías de lluvias, deficiencias de -30% a -100% se concentraron en la costa norte, sierra central occidental, sierra sur occidental (veranillos persistentes durante la primera quincena del mes, en su mayoría de 11 a 15 días de duración) y gran parte de la vertiente oriental (Puno), mientras que, los excesos de lluvias de +15% a +100% se focalizaron principalmente en la vertiente oriental del norte y centro del país. La posición y configuración de la Alta de Bolivia durante el mes de febrero fue favorable para el transporte de humedad hacia la vertiente oriental del país. Por otro lado, en la costa norte las deficiencias fueron atribuidas al limitado contenido de humedad en la atmósfera; mientras que, en la sierra sur occidental, debido al ingreso de aire seco desde el suroeste, proveniente del océano Pacífico. Cabe resaltar que las lluvias vienen siendo moduladas por el actual contexto del fenómeno La Niña en Pacífico central (ENFEN N°02-2022), además, de los patrones atmosféricos propios del verano y condiciones locales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).