Exportación Completada — 

La sequía como fenómeno hidrológico

Descripción del Articulo

El presente es un texto de conferencia presentada en el “II Seminario Internacional de Ingeniería de los Recursos Hídricos en la Industria Azucarera” realizada en Chiclayo - Perú del 25 al 30 de octubre de 1981. Presenta una serie de ideas que pueden ayudar en el estudio sistemático de las sequías....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Fung, Guillermo
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:1987
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/3367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sequías
Fenómenos meteorológicos
Hidrología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
precipitacion - Clima y Eventos Naturales
Descripción
Sumario:El presente es un texto de conferencia presentada en el “II Seminario Internacional de Ingeniería de los Recursos Hídricos en la Industria Azucarera” realizada en Chiclayo - Perú del 25 al 30 de octubre de 1981. Presenta una serie de ideas que pueden ayudar en el estudio sistemático de las sequías. Se compone de nueve capítulos que consignan entre otros una breve discusión del problema de la definición de sequías, la naturaleza y causas del fenómeno, así como de los efectos esperados de su ocurrencia. También se mencionan algunas consideraciones respecto a la factibilidad de la predicción y las maneras de caracterizarla como son los índices y la estadística o teoría del run. Después se enumeran las diversas estratégicas y medidas que conforman la tecnología del control de sequías. Finalmente se anotan algunos comentarios generales sobre la necesidad de desarrollar nuevas tecnologías o adoptar las existentes a la realidad peruana; la necesidad de preparación para los fenómenos naturales y las sequías en especial y, la realización urgente de estudios e investigación en esta área de los conocimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).