Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vera Fung, Guillermo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
El presente es un texto de conferencia presentada en el “II Seminario Internacional de Ingeniería de los Recursos Hídricos en la Industria Azucarera” realizada en Chiclayo - Perú del 25 al 30 de octubre de 1981. Presenta una serie de ideas que pueden ayudar en el estudio sistemático de las sequías. Se compone de nueve capítulos que consignan entre otros una breve discusión del problema de la definición de sequías, la naturaleza y causas del fenómeno, así como de los efectos esperados de su ocurrencia. También se mencionan algunas consideraciones respecto a la factibilidad de la predicción y las maneras de caracterizarla como son los índices y la estadística o teoría del run. Después se enumeran las diversas estratégicas y medidas que conforman la tecnología del control de sequías. Finalmente se anotan algunos comentarios generales sobre la necesidad de desarrollar...
2
informe técnico
Mediante Resolución Directoral N° 1506-2017-ANA/AAA I C-O, de fecha 18 de mayo de 2017, en su artículo 1° se resuelve: Acreditar la disponibilidad hídrica superficial solicitado por el “CONSORCIO AGUA Y TIERRA“ para el proyecto denominado “Instalación del Servicio de Agua del Sistema de Riego del Anexo Piñotea, Comunidad Campesina Tolopalca, Distrito De lchuña, Provincia General Sánchez Cerro, Departamento De Moquegua· siendo los beneficiarios del proyecto la Comunidad Campesina de Tolapalca, acreditando la disponibilidad hidrica en cantidad y oportunidad en la fuente hídnca “quebrada Tocremayocc por un volumen de 3 027 715.20m3/año cubriendo la demanda del proyecto por un volumen de hasta 194 340.00m3/año; considerar que el balance hídrico se realiza con los caudales medio histórico.
3
informe técnico
Evalúa las principales características hidrológicas de las cuencas involucradas en el Sub-Proyecto Kovire. Esto incluye definir las descargas medias y extremas así como la precipitación, entre otros aspectos, de 7 sub-cuencas. Un aspecto esencial a tener en cuenta en la realización del estudio es la pobre disponibilidad de datos hidrometereológicos en el área.