Integración de variables hidrometeorológicas unidad hidrográfica del Pacífico
Descripción del Articulo
Presentar el tratamiento estadístico de los datos medios mensuales de las variables precipitación, temperatura, velocidad de viento, humedad relativa, horas de sol, evaporación y caudales provenientes de estaciones ubicadas en la región hidrográfica del Pacifico, las mismas que están referidas al pe...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2144 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/2144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrometeorología Hidroclimatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 gestion de recursos hidricos de cuenca - Agua |
Sumario: | Presentar el tratamiento estadístico de los datos medios mensuales de las variables precipitación, temperatura, velocidad de viento, humedad relativa, horas de sol, evaporación y caudales provenientes de estaciones ubicadas en la región hidrográfica del Pacifico, las mismas que están referidas al período 1969-2010, así como resultados (mapas temáticos) de las variables de precipitación y temperatura. El presente documento técnico contiene dos capítulos y anexos, en el primero se presenta los aspectos metodológicos desarrollados en el tratamiento de datos hidrometeorologicos, y en el segundo capítulo se presenta las series completadas y/o extendidas además de sus parámetros de descripción estadística y en los anexos se presentan los mapas de las variables mencionadas. La Base de Datos Hidrometeorológico permitirá ser una herramienta de consulta de información hidroclimatológica básica a escala mensual y anual. Esta base puede ser transformada en productos y aplicaciones climáticas específicas útiles, para usuarios de los diversos sectores a través de la implementación de un sistema que almacenamiento de todos datos hidrometeorológicos a fin de ser derivados a múltiples aplicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).