Atlas hidrológico de la cuenca del río Marañón

Descripción del Articulo

El Atlas Hidrológico de la cuenca del río Marañón, presenta aspectos básicos relacionados con las características físicas de la cuenca e información estadística y gráfica de las variables climáticas a escala mensual y anual, divididos en trece capítulos. Esta publicación, sintetiza las característic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Fecha de Publicación:2012
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/2138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuencas
Recursos Hídricos
Hidrología
Hidroclimatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
gestion de recursos hidricos de cuenca - agua
Descripción
Sumario:El Atlas Hidrológico de la cuenca del río Marañón, presenta aspectos básicos relacionados con las características físicas de la cuenca e información estadística y gráfica de las variables climáticas a escala mensual y anual, divididos en trece capítulos. Esta publicación, sintetiza las características hidrológicas del territorio de la cuenca del río Marañón y proporciona la información necesaria, para poder realizar una adecuada ordenación y protección de sus recursos hídricos. El Atlas de la unidad hidrográfica del Marañón, tiene como objetivo brindar información de consulta y soporte para las decisiones en temas de aprovechamiento y conservación de los recursos hídricos superficiales de la cuenca; así como para sentar las bases para análisis futuros, que permitan el fortalecimiento de políticas sobre la gestión integrada de los recursos hídricos, y contribuir al mejor entendimiento del comportamiento espacio temporal de las variables del ciclo hidrológico en la cuenca del río Marañón. La metodología utilizada, para la estimación de las características físicas de la cuenca del río Marañón, ha consistido en herramientas bases como el Sistema de Información Geográfica y el Modelo de Elevación del Terreno a 90 m y 30 m. El análisis espacio temporal de las variables del ciclo hidrológico se apoya en la utilización de la base de datos que administra el SENAMHI y corresponden al período 1969-2010.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).