Boletín climático nacional (marzo 2024)
Descripción del Articulo
Durante el mes de marzo, a pesar de las condiciones de El Niño de alcance global, sectores de la costa norte, sierra norte y centro occidental se presentaron deficiencias marcadas de precipitación que estuvieron asociadas a la baja concentración de humedad que limitó la ocurrencia de lluvias en dich...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3532 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/3532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Temperatura del Aire Precipitación Climatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 temperatura - Aire y Atmósfera |
Sumario: | Durante el mes de marzo, a pesar de las condiciones de El Niño de alcance global, sectores de la costa norte, sierra norte y centro occidental se presentaron deficiencias marcadas de precipitación que estuvieron asociadas a la baja concentración de humedad que limitó la ocurrencia de lluvias en dichas regiones. Por otro lado, condiciones de humedad y de inestabilidad asociadas a la configuración de la AB (Alta de Bolivia), favorecieron la ocurrencia de precipitaciones en el Altiplano, especialmente para la primera (del 01 al 10 de marzo) y segunda decadiaria (del 11 al 20 de marzo). Se presenta el tercer marzo más cálido con una anomalía de +0.93°C, sólo es precedido por marzo de 1998 y 2016, las condiciones cálidas fueron más persistentes en la costa norte y sierra norte. En tanto, en la sierra sur se reportaron heladas meteorológicas con una frecuencia e intensidad inferior a su climatología, a excepción de Tisco (Arequipa). Las previsiones estacionales de lluvia, para el trimestre abril – mayo – junio 2024, en la región costera se prevé condiciones de lluvia de normales a por debajo de lo normal, mientras que, en la costa central y sur, se mantendrán dentro de sus rangos normales. En la región andina, se prevé lluvias dentro de sus rangos normales, excepto en la sierra noroccidental, donde se proyectan lluvias entre normales y deficientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).