Reporte precipitaciones y temperaturas extremas del aire (octubre 2021)

Descripción del Articulo

Brinda información de la ocurrencia de temperaturas extremas del aire y precipitación en diferentes sectores del país durante el mes octubre, y señala que la temperatura máxima en la costa registró mayor frecuencia de días fríos y muy fríos consecutivos, incluyendo récords bajos de temperatura máxim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/1460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/1460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precipitación
Lluvia
Temperatura del Aire
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
temperatura - Aire y Atmósfera
Descripción
Sumario:Brinda información de la ocurrencia de temperaturas extremas del aire y precipitación en diferentes sectores del país durante el mes octubre, y señala que la temperatura máxima en la costa registró mayor frecuencia de días fríos y muy fríos consecutivos, incluyendo récords bajos de temperatura máxima en Tacna; en tanto, los días cálidos y muy cálidos se concentraron en Tumbes y Piura. Mientras que, en las regiones andina y amazónica, predominaron los días cálidos y muy cálidos con algunos periodos cortos de días fríos, asimismo se registraron récords altos de temperatura máxima. Asimismo, indica que en temperaturas mínimas en la costa registró mayor frecuencia de días fríos y muy fríos consecutivos, incluyendo récords bajos de temperatura máxima en Tacna; en tanto, los días cálidos y muy cálidos se concentraron en Tumbes y Piura. Mientras que, en las regiones andina y amazónica, predominaron los días cálidos y muy cálidos con algunos periodos cortos de días fríos, asimismo se registraron récords altos de temperatura máxima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).