Datos Horarios de Contaminantes del Aire en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El SENAMHI realiza la vigilancia de la calidad del aire en el Área Metropolitana de Lima y Callao (AMLC), a través de una Red de Monitoreo Automático de la Calidad del Aire (REMCA), la cual mide concentraciones horarias, seis de los diez contaminantes estipulados en los estándares de calidad ambient...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2467 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/2467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminantes Atmosféricos Calidad del Aire Calidad Ambiental Datos de Vigilancia Datos Ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 contaminacion del aire - Aire y Atmósfera |
Sumario: | El SENAMHI realiza la vigilancia de la calidad del aire en el Área Metropolitana de Lima y Callao (AMLC), a través de una Red de Monitoreo Automático de la Calidad del Aire (REMCA), la cual mide concentraciones horarias, seis de los diez contaminantes estipulados en los estándares de calidad ambiental del aire (MINAM, 2017). Dos contaminantes particulados: PM10 (material particulado menor a 10 micras), PM2.5 (material particulado menor a 2.5 micras) y cuatro contaminantes gaseosos: NO2 (dióxido de nitrógeno), O3 (ozono troposférico) y CO (monóxido de carbono) y Dióxido de Azufre (SO2), los cuales serán insumo para conocimiento del estado de la calidad del aire o estudio de la misma en sus distritos. En ese sentido, se muestra los datos de contaminantes atmosféricos registrados desde el año 2010 al 2020, en las estaciones de Ate, Campo de Marte, Carabayllo, Huachipa, Puente Piedra, San Borja, San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Santa Anita y Villa María del Triunfo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).