FUNDAMENTOS JURÍDICOS PARA EL PAGO DE UNA PENSIÓN ALIMENTICIA DE FORMA RETROACTIVA, SEGÚN LOS CRITERIOS DE LA LEGISLACIÓN COMPARADA, HUANCAYO, 2021
Descripción del Articulo
“La investigación partió del siguiente problema general: ¿se debe regular en el ordenamiento jurídico peruano la retroactividad desde el nacimiento del menor para los casos de pensión alimenticia por incumplimiento de demanda oportuna según los criterios de la legislación comparada?; siendo el objet...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Santo Tomás de Aquino de Ciencias e Integración |
Repositorio: | UST-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ust.edu.pe:UST/31 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ust.edu.pe/handle/UST/31 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Retroactividad Pensión alimenticia por incumplimiento de demanda oportuna Derecho al bienestar del menor Derecho a la integridad del menor Derecho privado civil |
Sumario: | “La investigación partió del siguiente problema general: ¿se debe regular en el ordenamiento jurídico peruano la retroactividad desde el nacimiento del menor para los casos de pensión alimenticia por incumplimiento de demanda oportuna según los criterios de la legislación comparada?; siendo el objetivo general: determinar si se debe regular en el ordenamiento jurídico peruano la retroactividad desde el nacimiento del menor para los casos de pensión alimenticia por incumplimiento de demanda oportuna según los criterios de la legislación comparada”. Como hipótesis se planteó que: sí se debe regular en el ordenamiento jurídico peruano la retroactividad desde el nacimiento del menor para los casos de pensión alimenticia por incumplimiento de demanda oportuna según los criterios de la legislación comparada, para tutelar el principio del interés superior el niño. “La investigación se ubica dentro del tipo básica; en el nivel explicativo; se utilizaron los métodos inductivo-deductivo; así mismo como métodos particulares se utilizaron los métodos: exegético, sistemático, teleológico, histórico; de diseño no experimental transeccional, para la recolección de información se empleó la ficha de análisis documental”. Como conclusión principal se ha esbozado la siguiente: “se ha determinado que sí se debe regular en el ordenamiento jurídico peruano la retroactividad desde el nacimiento del menor para los casos de pensión alimenticia por incumplimiento de demanda oportuna según los criterios de la legislación comparada, para tutelar el principio del interés superior el niño. Las razones jurídicas para regular la exigibilidad de la pensión alimenticia desde el nacimiento del alimentista, son el derecho a la dignidad del hijo alimentista, el derecho a su integridad moral, física y psíquica y el derecho al desarrollo integral del hijo alimentista”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).