Desarrollo de Software para la Administración del Gobierno Local del Distrito de Cajaruro, Provincia de Utcubamba, Departamento de Amazonas, como una estrategia para automatizar los procesos administrativos en el área de rentas.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se desarrolla en la Municipalidad Distrital de Cajaruro, Provincia de Utcubamba, Departamento de Amazonas y consiste en el desarrollo de un software que permite automatizar los procesos administrativos en el área de rentas. Los procesos principales que se automatizan son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda León, Juan José, Tocto Delgado, Haydee, Vílchez Cieza, Deisy Gladys
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Politécnica Amazónica
Repositorio:UPA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upa.edu.pe:20.500.12897/30
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12897/30
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema
Automatización
Procesos
Ingeniería y tecnología
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se desarrolla en la Municipalidad Distrital de Cajaruro, Provincia de Utcubamba, Departamento de Amazonas y consiste en el desarrollo de un software que permite automatizar los procesos administrativos en el área de rentas. Los procesos principales que se automatizan son aquellos que permiten calcular el impuesto predial y arbitrios. Para el cálculo del impuesto predial se requiere una serie de información referente a las características de cada uno de los predios que posee un contribuyente como: número de pisos, tipo material de construcción, tipo de columnas, material de pisos y techos, etc. Los arbitrios son aquellos establecidos por la municipalidad como servicio de serenazgo, parques y jardines y algunas veces servicios de agua y de energía eléctrica. La investigación tiene una justificación científica, debido a que será un aporte y servirá como base para posteriores investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).