Caracterización de residuos sólidos municipales en el distrito de Cajaruro, Utcubamba, Amazonas.

Descripción del Articulo

La gestión de residuos sólidos, ha sido el tema principal de los debates, foros y congresos internacionales, por su impacto ocasionado en la salud pública y en el ambiente, gracias a la demanda de generación de servicios no planificados por las entidades municipales. El objetivo de la presente inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taboada Carrasco, Denis Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Generación per cápita
Composición
Densidad
Humedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:La gestión de residuos sólidos, ha sido el tema principal de los debates, foros y congresos internacionales, por su impacto ocasionado en la salud pública y en el ambiente, gracias a la demanda de generación de servicios no planificados por las entidades municipales. El objetivo de la presente investigación fue determinar el valor de cada parámetro (Generación Per Cápita GPC, Composición, Densidad y Humedad) de la caracterización de residuos sólidos municipales en el distrito de Cajaruro, Utcubamba, Amazonas, con la finalidad de proponer estrategias para la mejora continua en la gestión de residuos sólidos, para esto se tuvo en cuenta los lineamientos técnicos especificados en la Resolución Ministerial N° 457-2018-MINAM, se obtuvo que la generación per cápita domiciliaria alcanzaba los 0,57 kg/hab/día y la no domiciliaria 33,38 kg/día, teniendo una generación municipal de 0,58 kg/hab/día con una densidad promedio de 255,52 kg/m, siendo la materia orgánica el residuo sólido municipal con mayor representación obtenido durante el estudio llegando alcanzar los 271,87 kg/día, que representa un 51,19 %, y los restos de medicina los residuos municipales de menor representación adquiriéndose un promedio de 1,34 kg/ día que constituye un 0,25 % y con una humedad promedio de 58,21 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).