Caracterización de residuos sólidos municipales del distrito de Caynarachi, Lamas 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar los parámetros de caracterización de Residuos Sólidos (RS) Municipales (Generación Per Cápita GPC, Composición, Densidad y Humedad) del distrito de Caynarachi, provincia de Lamas, 2016. Para el desarrollo del estudio se utilizó la “Guía Metodol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/978 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/978 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Generación Per cápita Composición Densidad Humedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar los parámetros de caracterización de Residuos Sólidos (RS) Municipales (Generación Per Cápita GPC, Composición, Densidad y Humedad) del distrito de Caynarachi, provincia de Lamas, 2016. Para el desarrollo del estudio se utilizó la “Guía Metodológica sobre Elaboración del Estudio de Caracterización para Residuos Sólidos Municipales”, elaborado por el Ministerio del Ambiente-MINAM. Las etapas consideradas en esta guía son: etapa de planificación del Estudio de Caracterización de RS (coordinaciones generales), etapa de diseño del estudio de caracterización de RS (conformación de equipo de trabajo), etapa de ejecución del estudio (sensibilización, empadronamiento y encuestas a viviendas, entrega de bolsas para recolectar los residuos, recolectar y transportar las muestras de estudio) y la etapa de gabinete (validación de muestra y sistematización de datos). Los resultados se describen a continuación: De las encuestas aplicadas el 51% califica que el servicio de limpieza pública está en un nivel regular; el 90% de los jefes de hogar indican que estarían dispuestos a pagar una tarifa menor a S/. 3.00 por el servicio mensualmente. Así mismo el 21% de los encuestados están dispuestos a segregar los RS para su reaprovechamiento. Con respecto al servicio de recolección, el 96% de los encuestados califican el servicio en un nivel de regular a bueno y el 56% cree que la frecuencia de recolección debe hacerse cada dos días. La GPC de RS domiciliarios fue 0.57 kg.hab-1.día-1 (1.75 TM.día-1) y la generación de RS no domiciliarios fue 0.178 TM.día-1, lo que hace un total de 1.93 TM.día-1 de RS Municipales. La composición de los residuos sólidos fue: 69.82% de materia orgánica, 4.98% de telas y textiles, 3.79% de plástico duro 3.51% de cartón, 2.77% latas, 2.72% de plástico duro y los demás componentes en menor porcentaje. La densidad sin compactar de los RS domiciliarios fue 215.15 kg.m-3. El porcentaje de humedad promedio de los RS domiciliarios y no domiciliarios fueron respectivamente 36% y 26%. Se concluye que la información obtenida sobre los parámetros de caracterización de RS, permitirá realizar una gestión y manejo adecuado de los mismos en el distrito de Caynarachi. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).