Factores biosocioculturales y su relación con el grado de satisfacción del cuidado enfermero en los hospitales del MINSA Pucallpa - 2011

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con la finalidad de determinar el grado de satisfacción del usuario hospitalizado con relación al cuidado que brinda el profesional de enfermería en los servicios de medicina y cirugía de los hospitales del MINSA. Se utilizó el diseño no experimental descriptivo, transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Bustamante, Paulo Ricardo, Roncal Zarria, Luz Maria, Ruiz Rios, Flor de Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Atención de pacientes
Servicio de salud
id RUNU_f452324893d9dbd862aa36cc2135610f
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2195
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Falcon Riva Agüero, RolindaRivera Bustamante, Paulo RicardoRoncal Zarria, Luz MariaRuiz Rios, Flor de Liz2016-08-26T03:21:30Z2016-08-26T03:21:30Z2011000001858Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2195La investigación se realizó con la finalidad de determinar el grado de satisfacción del usuario hospitalizado con relación al cuidado que brinda el profesional de enfermería en los servicios de medicina y cirugía de los hospitales del MINSA. Se utilizó el diseño no experimental descriptivo, transversal prospectivo y correlacional. La muestra fue de 220 usuarios hospitalizados en los meses de junio y julio del 2011. Para la recolección de datos se utilizó la escala de Likert, para el análisis de los datos se utilizó el análisis estadístico SPSS versión 17 y para contrastar la hipótesis se utilizó la prueba estadística no paramétrica del chi cuadrado con un nivel de significancia < 0.05. Al analizar los datos se encontró que la mayoría de usuarios encuestados corresponden al sexo masculino pertenecientes al ciclo de vida adulto maduro con grado de dependencia ll, procedentes de zonas urbanas cuyo ingreso económico es <=500 soles que se dedican a trabajos dependientes con grado de instrucción secundaria incompleta y profesan la religión católica. Los usuarios en su mayoría calificaron como satisfactorio el cuidado enfermero recibido. Dentro de los factores que se relacionan con el grado de satisfacción del usuario sobre el cuidado enfermero se encuentran: la edad, procedencia, ingreso económico y grado de instrucción.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSalud públicaAtención de pacientesServicio de saludFactores biosocioculturales y su relación con el grado de satisfacción del cuidado enfermero en los hospitales del MINSA Pucallpa - 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalEnfermeríaORIGINAL000001858T.pdf000001858T.pdfResumenapplication/pdf488759https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b30782ee-7ee7-41e5-85b2-8747c668aef0/download3f26f8bda732bc1c6f3bf0b3c1d3e87fMD53000001858T.pdfapplication/pdf3047034https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b25edd41-9e1c-4411-b10d-e536af58df21/download59989a016e3fec337450e27e302c1788MD51TEXT000001858T.pdf.txt000001858T.pdf.txtExtracted texttext/plain137585https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/75390535-2332-4363-9bd1-23f39bc4427e/downloadb845a853d77203a01ec8bef35f84302dMD5220.500.14621/2195oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/21952021-07-26 15:28:20.905https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores biosocioculturales y su relación con el grado de satisfacción del cuidado enfermero en los hospitales del MINSA Pucallpa - 2011
title Factores biosocioculturales y su relación con el grado de satisfacción del cuidado enfermero en los hospitales del MINSA Pucallpa - 2011
spellingShingle Factores biosocioculturales y su relación con el grado de satisfacción del cuidado enfermero en los hospitales del MINSA Pucallpa - 2011
Rivera Bustamante, Paulo Ricardo
Salud pública
Atención de pacientes
Servicio de salud
title_short Factores biosocioculturales y su relación con el grado de satisfacción del cuidado enfermero en los hospitales del MINSA Pucallpa - 2011
title_full Factores biosocioculturales y su relación con el grado de satisfacción del cuidado enfermero en los hospitales del MINSA Pucallpa - 2011
title_fullStr Factores biosocioculturales y su relación con el grado de satisfacción del cuidado enfermero en los hospitales del MINSA Pucallpa - 2011
title_full_unstemmed Factores biosocioculturales y su relación con el grado de satisfacción del cuidado enfermero en los hospitales del MINSA Pucallpa - 2011
title_sort Factores biosocioculturales y su relación con el grado de satisfacción del cuidado enfermero en los hospitales del MINSA Pucallpa - 2011
author Rivera Bustamante, Paulo Ricardo
author_facet Rivera Bustamante, Paulo Ricardo
Roncal Zarria, Luz Maria
Ruiz Rios, Flor de Liz
author_role author
author2 Roncal Zarria, Luz Maria
Ruiz Rios, Flor de Liz
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Falcon Riva Agüero, Rolinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Bustamante, Paulo Ricardo
Roncal Zarria, Luz Maria
Ruiz Rios, Flor de Liz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud pública
Atención de pacientes
Servicio de salud
topic Salud pública
Atención de pacientes
Servicio de salud
description La investigación se realizó con la finalidad de determinar el grado de satisfacción del usuario hospitalizado con relación al cuidado que brinda el profesional de enfermería en los servicios de medicina y cirugía de los hospitales del MINSA. Se utilizó el diseño no experimental descriptivo, transversal prospectivo y correlacional. La muestra fue de 220 usuarios hospitalizados en los meses de junio y julio del 2011. Para la recolección de datos se utilizó la escala de Likert, para el análisis de los datos se utilizó el análisis estadístico SPSS versión 17 y para contrastar la hipótesis se utilizó la prueba estadística no paramétrica del chi cuadrado con un nivel de significancia < 0.05. Al analizar los datos se encontró que la mayoría de usuarios encuestados corresponden al sexo masculino pertenecientes al ciclo de vida adulto maduro con grado de dependencia ll, procedentes de zonas urbanas cuyo ingreso económico es <=500 soles que se dedican a trabajos dependientes con grado de instrucción secundaria incompleta y profesan la religión católica. Los usuarios en su mayoría calificaron como satisfactorio el cuidado enfermero recibido. Dentro de los factores que se relacionan con el grado de satisfacción del usuario sobre el cuidado enfermero se encuentran: la edad, procedencia, ingreso económico y grado de instrucción.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:21:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:21:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001858T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2195
identifier_str_mv 000001858T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2195
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b30782ee-7ee7-41e5-85b2-8747c668aef0/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b25edd41-9e1c-4411-b10d-e536af58df21/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/75390535-2332-4363-9bd1-23f39bc4427e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f26f8bda732bc1c6f3bf0b3c1d3e87f
59989a016e3fec337450e27e302c1788
b845a853d77203a01ec8bef35f84302d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845886523764899840
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).